¿Hacia un cuarto cine?

"La hora de los hornos" del Grupo Cine Liberación, 1968.

 

En octubre de 1969 aparecía “Hacia un tercer cine”, un texto, con las características de un manifiesto, escrito por Fernando Solanas y Octavio Getino. Allí se daba cuenta de la emergencia en América Latina de un nuevo cine, diferente del cine de Hollywood y del cine de autor europeo.

El texto, emblema de una generación de cineastas latinoamericanos, proponía “insertar la obra como hecho original en el proceso de liberación, ponerla antes que en función del arte en función de la vida misma”.

Descartaba el modo de hacer cine de Hollywood (o “primer cine”) porque consideraba que era propio de una disciplina hecha para satisfacer los intereses dominantes y promover los valores hegemónicos, relegando al espectador a una condición pasiva.

Afirmaba que el cine de autor (“segundo cine”) significaba un evidente progreso en tanto reivindicación de la libertad del autor para expresarse de maneras no estandarizadas. Sin embargo, al intentar competir con el cine de Hollywood, quedaba casi siempre atrapado por los condicionamientos ideológicos y económicos del propio sistema.

Solanas y Getino presentaban entonces un “tercer cine”, un cine que ellos veían nacer en el cine revolucionario cubano, en el Cinema Novo brasileño, en su propio Grupo Cine Liberación y en otros puntos. Un cine que se proponía incidir en la realidad, un cine que, supeditado a la idea de liberación, subvertía conscientemente sus mecanismos de producción, autoría, distribución y apropiación de la obra, así como el propio lenguaje cinematográfico.

Pasados más de 40 años desde aquel manifiesto, las circunstancias históricas han cambiado enormemente. Suenan lejanos y casi curiosos ciertos pasajes del manifiesto que hacen referencia a las luchas de los años 60 y 70. Sin embargo, podemos releer algunos aspectos de la propuesta a partir de nuestra realidad actual.

 

Las ideas del «tercer cine»

 

Solanas y Getino abogaban por una desmistificación de la técnica. Ya en aquella época estaba claro que la tecnología de rodaje se estaba haciendo cada día más accesible. Se mencionaban experiencias aisladas en las que obreros filmaban con cámaras de 8 mm. (Años más tarde, alguien tan alejado de estas ideas como Francis Ford Coppola decía algo parecido.) Por supuesto, no podían siquiera soñar con el alcance de la tecnología digital actual. Lo cierto es que, así y todo, proponían la pérdida de respeto, la apropiación y reformulación del hecho de filmar, reformulación esta que debía adecuarse a las realidades y necesidades de cada país, región o grupo humano.

Proponían, asimismo, el ejercicio constante y metódico de la práctica, de la búsqueda, de la experimentación. Afirmaban que sólo la experimentación formal y conceptual pueden crear un cine socialmente relevante.

Resaltaban en todo momento que las herramientas de trabajo deben integrarse plenamente a las necesidades de comunicación.

Hablaban de la autoría en equipo, de la capacitación en el manejo de múltiples técnicas, de la producción independiente. Creían en derribar el mito de los técnicos insustituibles.

Por último, buscaban permitir, a través de las prácticas de visionado y del mismo lenguaje visual, que el público tomara a la obra como propia, que la incorporara vivamente a su propia existencia: “El resultado de cada proyección-acto dependerá de aquellos que la organicen, de quienes participen en ella, del lugar y el momento en que aquella se haga y donde la posibilidad de introducirle variantes, agregados, modificaciones, no tienen límites.”


Volviendo al presente


"Escrito en el cuerpo" de Peter Greenaway, 1996.

 

¿Qué grado de validez tienen estos conceptos en nuestra época? ¿Qué preguntas se hace el cine hoy? ¿Qué estructuras es necesario romper? ¿Hacia dónde hay que ir?

Una posible respuesta a estas preguntas la obtenemos acercándonos a las ideas de Peter Greenaway, quien en una entrevista reciente en el diario Página 12, habla sobre la actualidad y el futuro del cine.

Greenaway parte de la premisa de que el cine actual no es suficientemente expresivo y señala, al igual que Solanas y Getino, las limitaciones formales que todavía hoy (¡sí, cuarenta años después!) se imponen en el cine comercial: “El cine es muy primitivo porque prácticamente sigue igual. Scorsese hace el mismo cine que Griffith: la misma noción de cuadro, la misma narración, la misma filosofía cristiana del bueno contra el malo, el final feliz. Ahora hay nuevas tecnologías que permiten nuevos crecimientos, pero no sigamos copiando al cine y busquemos nuevas formas…”

No se trata sólo de buscar narraciones no lineales ni héroes más humanos. Por el contrario, Greenaway afirma que es necesario un cambio radical. “El cine está muerto”, dice. “Olviden a la industria del cine, realmente deben hacerlo”. Menciona como hechos sobresalientes a la difuminación de la autoría (“Ahora todos somos artistas, hay un millón de artistas por cada millón de personas”), la remixación e interactividad en el arte, la libre circulación de las imágenes y la distribución a través de Internet. “No tiene que ser un cambio difícil”, agrega.

En definitiva, propone incluso cambiarle el nombre a las nuevas experiencias audiovisuales. Llamarlas “zinema”, con “z”, aludiendo al eje de la profundidad en las coordenadas cartesianas. “Es una forma de organizar el espacio que no existe en esos lugares oscuros que hoy llamamos cines.”

 

¿Hacia un cuarto cine?

 

Distribución clandestina y difusión viral o piratería. Cámaras de 8 milímetros y teléfonos celulares. Producción independiente. Trabajo colaborativo. Experimentación formal. Acercamiento a las audiencias.

Son otros tiempos, pero las discusiones acerca del arte muchas veces se reeditan en formas insospechadas y cobran nuevos significados. Aquel “tercer cine” destinado a ser la liberación del cine y de la sociedad, hoy quizás busca expresarse en un “cuarto cine”. Un cine que revoluciona pero no en el esquema de un grupo de intelectuales de vanguardia que trabaja para dotar de discurso y acción “a las masas”. Este que quizás es el cuarto cine está siendo creado por gente común con posibilidades de “autocomunicación de masas”, como diría Manuel Castells. Las cámaras, la edición, la distribución de contenidos y hasta el marketing están cada vez más al alcance de más personas, de verdaderas multitudes que pueden trabajar en conjunto, discutir, coordinarse y autoconvocarse a través de los medios digitales. El proyecto del manifiesto del 69, poner a la obra cinematográfica “en función de la vida misma”, puede estar así más cerca de cumplirse.

Publicado por Jorge Gemetto

3 comentarios

Jorge Gemetto

Mauricio, gracias por tu comentario. Creo que tenés razón. Si hubiera escrito hoy este artículo seguramente habría incluido otros elementos. El tipo de cine que mencionás va en la línea de lo que luego publicamos acerca del proyecto Cine sin Autor, el cual, si bien es de España, tiene una manera de encarar las producciones que es similar: son los protagonistas los que toman decisiones sobre la película.

Por esta razón, creo que mi visión en este artículo es incompleta. De todas maneras, me parece que las distintas tendencias mencionadas por vos y por mí, por más diversas que parezcan, son de alguna manera confluyentes. Al fin y al cabo, se trata de que la apropiación social de las nuevas tecnologías permite un cine más amateur, centrado en los protagonistas, y con potencialidad subversiva.

Acá te paso el link al post sobre Cine sin Autor: http://www.articaonline.com/2012/02/del-cine-de-autor-al-cine-sin-autor/

Saludos!

Mauricio Saldarriaga García

Buenas tardes.

La presente no es por hacer polémica, llegue por casualidad mientras hago una investigación y terminé leyendo tu articulo, me parece muy bien redactado e interesante, la información es fehaciente, pero tu conclusión ¿Hacia un cuarto cine? no me parece tanto, te preguntaras ¿porque?

Según varios críticos y estudiosos del cine, ese cuarto cine ya existe y esta lejos de ser lo que expones, ya que el cuarto cine es el cine de los pueblos que solemos llamar «indígenas, tribales o primeras naciones».

Que han sufrido mucha evolución en este sentido cinematográfico, donde ya no tenemos una voz en «off» si no que hay una construcción mas negociada ya que son ellos mismos los que desean representarse, de una manera que ellos sienten mas personal.

Por lo general son películas donde priman las temáticas de desplazamiento geográfico, deterioro ecológico y económico, junto a la aniquilación cultural, aunque este tipo de cine suscita una serie de complejos aspectos teóricos, como un «dilema faustico» donde se usan nuevas tecnologias para afianzar su cultura, pero a su vez se propaga dentro de las culturas la tecnología que en ultima instancia podría significar su desintegración.

No es un tema muy divulgado, pero si deseas saber mas podrías leer el libro «Teorías del cine» en su capitulo, Revisión del tercer cine, hay un aparte dedicado a este tema.

Es solo una opinión, espero no generar asperezas, que tenga un feliz día.

[…] El proyecto Cine sin Autor (CsA, con base en Madrid) lleva adelante una radical propuesta de producción cinematográfica que busca integrar a personas comunes y corrientes en el todo el proceso de realización, hasta tal punto, que la idea misma de un “autor” individual y su firma como garantía de “calidad” quedan totalmente a un lado. Como lo explican en su web “El Cine sin Autor es un modo de realización socio-cinematográfico que crea documentos fílmicos y películas con personas y colectivos de la sociedad que no suelen aparecer ni están relacionados con la producción audiovisual en general.  La clave de este modo de realización es la práctica de la Sinautoría y supone que el equipo de realización de un proceso de CsA no establece una relación de propiedad sobre el capital fílmico para beneficio propio sino que colectiviza progresivamente todo el proceso de producción y distribución cinematográfico”. Consultando su Manifiesto del Cine Sin Autor e intercambiando por mail con Gerardo Tudurí, del equipo de realización, nos hicimos una idea de cómo funciona esta propuesta, que se inspira en ideas como las del manifiesto “Teoría y práctica de un cine junto al pueblo” de Jorge Sanjinés (1979) y en experiencias como Video nas Aldeias. Nosotros lo vemos muy asociado también con el manifiesto de Solanas y Getino que hemos comentado alguna vez. […]

Deja una respuesta

Avísame por correo electrónico si aparecen nuevos comentarios. También puedes suscribirte sin comentar.