|
Lanzamiento de Paulina
 Paulina busca facilitar el conocimiento y la colaboración en torno al patrimonio cultural en dominio público. Se trata de una herramienta, basada en Wikidata, que permite descubrir autores y autoras de todo el mundo, encontrar sus obras, conocer si están en dominio público y acceder a ellas. A continuación les contamos más detalles.
El problema que aborda Paulina es la enorme dificultad para conocer qué obras y autores/as se encuentran en dominio público, teniendo en cuenta la complejidad del derecho de autor y lo poco sistematizada que está la información sobre la producción cultural de décadas o siglos atrás, al menos en los países del Sur Global. La estrategia que llevamos adelante es aprovechar las potencialidades de Wikidata, el proyecto hermano de Wikipedia que consiste en una base de datos global y colaborativa. Paulina se apoya en los datos de Wikidata para brindar una interfaz de búsqueda amigable y multilingüe enfocada en el patrimonio cultural. Las personas usuarias pueden buscar autores/as y obras específicas o empezar a navegar a partir de algunos ejemplos para familiarizarse con la herramienta. Otra de las secciones del sitio web provee un panorama general de los plazos de derecho de autor en cada país. Paulina está orientada a estudiantes, docentes, personas investigadoras, profesionales de bibliotecas, especialistas de distintos campos de la cultura y público general interesado en el patrimonio cultural. Paulina está pensada para que cualquier persona curiosa pueda usarla sin conocimientos especializados en patrimonio cultural, pero también aspira a ser una herramienta útil para profesionales de la información y de bibliotecas, agilizando sus búsquedas. Las personas voluntarias de los proyectos Wikimedia también van a encontrarle utilidad, dado que ofrece una interfaz simplificada y ágil que facilita consultas que, de otra manera, llevarían tiempo y esfuerzo considerables si se construyeran directamente con SPARQL, el lenguaje que utiliza el servicio de consultas de Wikidata.
Para Ártica es un paso muy importante llevar a cabo un proyecto como este, que implica el desarrollo desde cero de una aplicación web cultural. A lo largo de los años, hemos trabajado en la implementación de proyectos web culturales instalando y personalizando sistemas de gestión de contenidos útiles para la cultura digital y la educación en línea, como WordPress, Moodle, Omeka y MediaWiki. Más allá de la gran utilidad de estas herramientas, a veces las necesidades de un proyecto requieren un desarrollo desde cero. Desde Ártica tenemos el compromiso de contribuir con estos desarrollos, volcándolos al procomún, para seguir promoviendo una cultura más libre y participativa. Paulina es un proyecto conjunto en el que Ártica colabora con Creative Commons Uruguay, Data Uruguay y Wikimedistas de Uruguay. Les invitamos a conocer Paulina y a compartirnos sus comentarios, ideas y preguntas.
|
|