Mediactivismo y cultura libre
Edición 2022

Curso online «Mediactivismo y cultura libre», a cargo de Mariana Fossatti y Jorge Gemetto. En conjunto con el programa ACERCA de AECID. 13 de junio al 11 de julio de 2022.
Introducción al e-learning para el arte y la cultura
Edición 2021

Curso online «Introducción al e-learning para el arte y la cultura», a cargo de Mariana Fossatti y Jorge Gemetto. En conjunto con el programa ACERCA de AECID. 22 de febrero al 19 de marzo de 2021. Los materiales están adaptados del curso «Habilidades, herramientas y estrategias para la educación en línea» de la Universidad Popular.
Aprende, crea y comparte con WordPress
2019

Taller online «Aprende, crea y comparte con WordPress», a cargo de Mariana Fossatti y Jorge Gemetto, dirigido a organizaciones sociales de América Latina. En conjunto con CódigoSur. Cuatro ediciones desde febrero a noviembre de 2019.
1° Encuentro Online de Cultura Libre del Sur
2018

1° Encuentro Online de Cultura Libre del Sur, organizado por Ártica, Baixa Cultura, Ediciones de la Terraza, Em Rede, Nodo Común y Rede das Produtoras Culturais Colaborativas. 21, 22 y 23 de noviembre de 2018.
Derechos culturales y derecho de autor en el entorno digital
2018

Taller online «Derechos culturales y derecho de autor en el entorno digital», a cargo de Mariana Fossatti y Jorge Gemetto. En conjunto con el Centro Cultural de España en Nicaragua. 15 de octubre al 15 de noviembre de 2018.
El voto electrónico en el marco de los derechos civiles y políticos
2018

Curso abierto «El voto electrónico en el marco de los derechos civiles y políticos», a cargo de Beatriz Busaniche, Delia Ferreira, Enrique Chaparro, Alfredo Ortega, Javier Smaldone, Oscar Blando, Diego Aranha y Dante Zanarini, con la tutoría de Mariana Fossatti y Jorge Gemetto. En conjunto con Fundación Vía Libre, con el apoyo de Fundación Heinrich Böll. 21 de mayo al 15 de junio de 2018.
Congreso online de Gestión Cultural
2016
1° Congreso Online de Gestión Cultural, organizado por Aforo, Ártica, Baixa Cultura, Comandante Tom, Comunicación Abierta y Gestión Cultural UY. 12 de septiembre al 10 de octubre de 2016.
Internet y derechos humanos
Edición 2016

Curso abierto «Internet y derechos humanos», edición 2016, a cargo de Beatriz Busaniche, Mariana Fossatti y Jorge Gemetto. En conjunto con Fundación Vía Libre. 27 de julio al 7 de septiembre de 2016.
Internet y derechos humanos
Edición 2015

Ciclo de tres cursos online abiertos: «Introducción a Internet y derechos humanos», «Internet, acceso a la cultura y derecho de autor» y «Privacidad y vigilancia en entornos digitales», a cargo de Beatriz Busaniche, Mariana Fossatti, Jorge Gemetto, Evelin Heidel y Laura Siri. En conjunto con Fundación Vía Libre. Julio a noviembre de 2015.
Derechos culturales y derecho de autor
2016
Curso abierto «Derechos culturales y derecho de autor», a cargo de Beatriz Busaniche, Mariana Fossatti, Jorge Gemetto y Evelin Heidel. En conjunto con Fundación Vía Libre y Mutual Conexión. 4 de abril al 2 de mayo de 2016.
Arte y cultura en circulación
Edición 2014
Curso abierto «Arte y cultura en circulación: políticas públicas y gestión de lo común», a cargo de Beatriz Busaniche, Mariana Fossatti, Jorge Gemetto, Evelin Heidel y Lila Pagola. En conjunto con Fundación Vía Libre, Creative Commons Argentina, Creative Commons Paraguay y Creative Commons Uruguay. Agosto y septiembre de 2014.
Arte y cultura en circulación
Edición 2013

Curso abierto «Arte y cultura en circulación: crear y compartir en tiempos digitales», a cargo de Beatriz Busaniche, Mariana Fossatti, Jorge Gemetto, Evelin Heidel y Lila Pagola. En conjunto con Fundación Vía Libre, Creative Commons Argentina, Creative Commons Uruguay y TEDIC. 4 de septiembre al 9 de octubre de 2013.
Arte y cultura en circulación
Edición 2012

Curso abierto «Arte y cultura en circulación: introducción al derecho de autor y las licencias libres», a cargo de Beatriz Busaniche, Lila Pagola, Evelin Heidel y Mariana Fossatti. En conjunto con Creative Commons Argentina, en el marco del LibreBus Cono Sur 2012. 3 de septiembre al 15 de octubre de 2012.
ABC del derecho de autor para bibliotecarios de América Latina
2014
Curso abierto «ABC del derecho de autor para bibliotecarios de América Latina». En conjunto con Creative Commons Colombia, Creative Commons El Salvador y Creative Commons Uruguay. 4 de junio al 15 de agosto de 2014.
Arte joven y cultura digital
2011

Curso abierto «Arte joven y cultura digital», a cargo de Mariana Fossatti y Jorge Gemetto. Con el apoyo del Portal de Juventud para América Latina y el Caribe de Unesco y Sinergianet. 26 de septiembre al 17 de octubre de 2011.
Cursos abiertos de cine
Hitchcock: una introducción

Curso abierto «Hitchcock: una introducción», a cargo de Hernán Schell. En conjunto con Perro Blanco. 5 al 19 de febrero de 2018.
Cronenberg
Curso abierto «Cronenberg», a cargo de Hernán Schell. 22 de febrero al 15 de marzo de 2014.
El cine de Quentin Tarantino

Curso abierto «El cine de Quentin Tarantino», a cargo de Hernán Schell. 22 de agosto al 19 de septiembre de 2012.
El cine del Siglo XXI

Curso abierto «El cine del siglo XXI», a cargo de Hernán Schell. 5 de marzo al 7 de mayo de 2012.
[…] partir da experiência destes coletivos, e em especial do Ártica, que organiza cursos online abertos desde 2012, o congresso vai ser 100% online. Para entender melhor, dividimos a ideia em duas […]
[…] todo un experimento, pero tenemos confianza en que saldrá muy bien, como ya lo vivimos con los cursos online abiertos que hemos organizado en estos […]
[…] todo un experimento, pero tenemos confianza en que saldrá muy bien, como ya lo vivimos con los cursos online abiertos que hemos organizado en estos […]
[…] todo un experimento, pero tenemos confianza en que saldrá muy bien, como ya lo vivimos con los cursos online abiertos que hemos organizado en estos […]
[…] Ártica centro cultural : Repositorio de cursos abiertos sobre arte y cultura. Ártica es un centro cultural 2.0 que de vez en cuando oferta cursos gratuitos online sobre arte y […]
¿Vais a repetir el curso que hicisteis de Crítica de Cine? Gracias.
Hola, María Luisa! Ahora los cursos online de cine tienen su sitio web propio en http://aprenderavercine.com Allí mismo le podés preguntar a los coordinadores Hernán Schell y Federico Karstulovich. Un saludo cálido!
Hola, para variar estoy perdido. ¿Cuáles, cuándo son los próximos cursos? En donde veo la programación??. de cine….
Saludos y éxitos
Hola, Atilio, los próximos cursos online de Ártica ya están publicados aquí. Antes de fin de enero publicaremos allí mismo los cursos online de cine de 2014.
Hola, me interesa el curso de Arte Contemporáneo o algo sobre Sociología del arte o las tendencias del arte posmoderno. También el de Cultural managment.
Agradezco me informen, saludos.
Hola, Isa, ya te escribimos un correo electrónico con toda la información. Un saludo!
Hola me gustaría inscribirme en el curso de Gestión Cultural, que puedo hacer para obtener el certifico.. Gracias.
Hola, Verenice. ¿A qué curso de Gestión Cultural te referís? Te paso a continuación los enlaces a los dos cursos que actualmente tienen inscripción abierta. Allí encontrarás toda la información necesaria para inscribirte y la información acerca del certificado de los cursos:
– Curso online Gestión Cultural 2.0
– Curso online Gestión Cultural 3.0
[…] esta idea de MOOCs la que nos gusta en Ártica y la que nos guía cuando pensamos en actividades online abiertas a la comunidad. A medida que aprendemos, vamos también experimentando con distintas dinámicas y herramientas en […]
Buenas! Estoy muy interesada en alguno de los cursos que ofrecéis en la página, alguno de ellos son en abierto pero ya han sido realizados, me gustaría saber si todavía puedo realizarlos y si ofrecen el certificado de aprovechamiento si es que se hacen en fechas diferentes a las que se celebraron.
Muchas gracias de antemano y enhorabuena por la página, aunque sea un nuevo descubrimiento para mí
Hola, Tamara. En esta página encuentras todos los materiales de los cursos abiertos ya realizados, de manera que podrás aprender todo lo que se vio en los cursos a tu propio ritmo. Sin embargo, los certificados solo son para quienes cursaron en el momento de la realización.
De todas maneras, estate atenta, dado que periódicamente abrimos nuevos cursos abiertos. Para estar al tanto de nuestras novedades, te recomiendo suscribirte al newsletter de Ártica.