|
|
En este boletín les contamos la nueva propuesta de un taller online de introducción al arte sonoro, que creamos junto a RedPanal y comienza en noviembre. Además, les traemos las impresiones que recogimos de nuestro paso por el encuentro Cuerpos, Territorios y Tecnologías, en el Barracón Digital de Honduras. También hacemos un repaso por recientes encuentros de feminismo, conocimiento libre y tecnologías, y les compartimos un análisis de cómo los filtros de contenido afectan a la comunicación y la cultura independientes en Internet.
|
|
|
|
|
Desde hace varios años seguimos con admiración la increíble tarea de la comunidad RedPanal en la promoción de la experimentación sonora basada en prácticas de cultura libre. RedPanal es un colectivo de música libre y colaborativa con sede en Argentina, pero con una amplia comunidad en Internet dedicada a compartir sonidos y hacer arte con ellos. Estamos felices de anunciar una propuesta de formación online junto a este colectivo, que venimos preparando desde hace unos meses, y que hoy les presentamos en este post.
|
|
|
|
|
|
Del 1 al 4 de octubre estuvimos participando en el encuentro Cuerpos, Territorios y Tecnologías en el Barracón Digital de Honduras. El encuentro, organizado por CódigoSur, contó con la presencia de organizaciones sociales y activistas de las tecnologías libres de América Latina. El objetivo del encuentro fue analizar el contexto actual de América Latina para los movimientos sociales, con el foco puesto en las tecnologías y las comunicaciones. ¿Qué necesidades comunicativas y tecnológicas tienen hoy los movimientos de base? ¿Cómo pueden aprovechar las tecnologías para mejorar su militancia, sin perder autonomía y evitando la vigilancia corporativa y estatal?
|
|
|
|
|
|
Los encuentros feministas en torno a Internet se están haciendo cada vez más necesarios y frecuentes. Son necesarios porque, frente a la desigualdad y la violencia de género vinculadas al uso y desarrollo de la tecnología, es necesario capacitarnos y generar estrategias colectivas para enfrentarlas. Y son cada vez más frecuentes porque una diversidad de proyectos e iniciativas feministas están emergiendo en Internet y buscan juntarse para articular acciones y para promover debates.
|
|
|
|
|