MOOCs

Curso online abierto y gratuito: “Introducción a Internet y derechos humanos”

"The Internet Messenger by Buky Schwartz" por Dr. Avishai Teicher Pikiwiki Israel. CC BY 2.5 via Wikimedia Commons

«The Internet Messenger by Buky Schwartz» por Dr. Avishai Teicher Pikiwiki Israel. CC BY 2.5 via Wikimedia Commons

Este lunes 13 de julio Ártica retoma las actividades junto a Fundación Vía Libre para dar comienzo al curso online abierto y gratuito: «Introducción a Internet y derechos humanos». Es el primer de un ciclo de tres cursos en los que haremos un recorrido por temas muy relevantes en los tiempos que corren: las regulaciones de la red, la libertad de expresión, la vigilancia de las comunicaciones, el acceso a la cultura y las cuestiones de propiedad intelectual. Todos estos temas tienen en común su relación con aspectos de derechos humanos fundamentales y afectan directamente nuestra vida cotidiana y nuestra actividad en la esfera pública como ciudadanos. Los tres cursos son online y gratuitos; los daremos en una secuencia, uno a uno. El primero de ellos es introductorio y comienza ya mismo, este lunes. En este post, pueden informarse sobre el programa y realizar fácilmente la inscripción. Seguir leyendo →

Publicado por Mariana Fossatti en Cultura digital, E-learning, 2 comentarios

Videoconferencia abierta: aprender en la era digital

En el marco del curso abierto «Aprender en la era digital», estamos trabajando alrededor de la temática del aprendizaje autogestionado y los entornos personales de aprendizaje. Como nos acercamos al final del curso, brindaremos una videoconferencia abierta, que se brindará simultáneamente a través de la web de Ártica y de la plataforma de MOOCs de Campus Virtual en la que se está desarrollando el curso.

¿Cuándo? Este viernes 27 de marzo, a las 18:00 de Uruguay (conviertan aquí a su hora local).

¿Dónde? Se emitirá vía YouTube y se podrá ver aquí en Ártica y en la plataforma web de nuestro MOOC.

¿Cómo conectarse? El día y la hora indicada, al acceder a esta web o a la plataforma de MOOCs, verán la transmisión.

¿Cómo participar? Abriremos un pad como espacio de apuntes compartidos y chat, donde se podrán plantear  preguntas y comentarios en tiempo real.

Como adelante sobre el tema de la videoconferencia, les compartimos un interesante video en el que se puede ver una entrevista a Isaac Asimov hablando de aprendizaje personalizado y tecnologías. ¡Es realmente imperdible!

Publicado por Mariana Fossatti en E-learning, 1 comentario

Educación online abierta y distribuida – Charla en DoingDoing #encirc13

El miércoles 9 de octubre estuvimos en DoingDoing, junto con Santi López de Comandante Tom, John Wood de Implicate, la gente de Gamestar(t) y Daniel Martí. El tema que nos reunió es el de la educación abierta y distribuida en Internet. Contamos la historia de Ártica y nuestra experiencia en cursos online masivos y abiertos. Conversamos sobre los distintos tipos de MOOCs, la importancia que damos a los modelos distribuidos, las ventajas y dificultades que encontramos en la educación masiva online y varios otros temas. Hablamos especialmente del curso abierto «Arte y cultura en circulación», que organizamos junto con la Fundación Vía Libre de Argentina y que está llegando a su finalización. Por último, junto con los demás participantes de la charla, empezamos a pensar ideas para una futura actividad online abierta sobre arte y activismo. Pueden ver la grabación de la charla en el video que abre el post. También pueden descargar el podcast aquí:

Publicado por Jorge Gemetto en E-learning, Entrevistas, 0 comentarios

Educación masiva en Internet: ¿abierta?

 Photo Credit: giulia.forsythe via Compfight cc

Crédito de la imagen: giulia.forsythe via Compfight cc

En un post reciente del blog Hack Education, Audrey Watters hace una crítica de la tendencia reciente de la startup educativa Coursera (la más grande proveedora de cursos masivos en Internet) a brindar una oferta no tan abierta como uno esperaría de sus «cursos online masivos y abiertos», o MOOCs.

La noticia que propició el post de A.W. fue el anuncio de una alianza entre Coursera y distintas editoriales para ofrecer los materiales de sus cursos a través de un lector electrónico, con el uso de DRM. Esto quiere decir que los estudiantes no van a ser capaces de copiar, compartir o imprimir los materiales con los cuales estudian, y que el acceso a los mismos se va a bloquear cuando termina el curso. Seguir leyendo →

Publicado por Jorge Gemetto en E-learning, 2 comentarios

Kubrick: un #MOOC de cine

flyer-kubrick

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desde hace pocos días se está desarrollando el curso online, masivo y abierto (MOOC) «Kubrick«, tutoreado por Hernán Schell y producido por Ártica en la nueva plataforma «Aprender a Ver Cine» que hemos creado junto con Hernán recientemente. El curso ya cuenta con más de 1600 participantes y se desarrolla con mucha intensidad. ¡Estamos muy alegres de descubrir la pasión y el interés de la comunidad kubrickiana que se está armando alrededor del curso! Es por eso que en este post contamos algunos detalles de la experiencia que estamos viviendo. Seguir leyendo →

Publicado por Mariana Fossatti en Cine, E-learning, 2 comentarios