biblioteca de Ártica

Taller en línea: el proceso de construcción de una biblioteca digital

Grabación del taller

En estos días está teniendo lugar Comunidata 2020, un evento internacional sobre datos abiertos, organizado desde Perú por NaimLab con el apoyo de la Open Knowledge Foundation. Este año las actividades se están desarrollando en línea, consistiendo en una serie de webinars con foco en la gestión de datos, el acceso a la información, la participación ciudadana y el gobierno abierto.

En el marco del Comunidata 2020, hoy jueves 23 de abril Ártica va a coordinar el taller en línea «El proceso de construcción de una biblioteca digital», donde vamos a contar cómo creamos la biblioteca digital de Ártica, explicando las herramientas, procesos, desafíos y estrategias necesarios para poner en línea una biblioteca digital. Desde la selección de los materiales a la implementación de un software de gestión de colecciones digitales, pasando por cómo afrontar las restricciones de derecho de autor, cómo difundir las obras de la colección y, eventualmente, cómo digitalizar nuevas obras que aún no se encuentran en formatos digitales.

Seguir leyendo →
Publicado por Jorge Gemetto en Cultura digital, Gestión cultural, 2 comentarios

Renovando la infraestructura en un centro cultural online

Durante las primeras semanas del año estuvimos trabajando en mejorar la biblioteca y el aula virtual de Ártica. Siempre entendimos a Ártica como un centro cultural y, como tal, tiene distintos espacios donde suceden actividades culturales y educativas. Solo que, a diferencia de otros centros culturales, las actividades de Ártica ocurren en línea, conectando a personas de distintas partes del mundo.

Una biblioteca digital y libre que sigue creciendo

En los últimos días incorporamos alrededor de 20 libros nuevos a la biblioteca de Ártica, entre ellos varias novedades, como la traducción al español de Hecho con Creative Commons, el libro de Esteban Magnani La jaula del confort que analiza el funcionamiento del capitalismo de plataformas, y El Método Santalab que desarrolla una metodología para la innovación pública. Con las nuevas incorporaciones, la biblioteca de Ártica cuenta en total con más de 100 libros, la mayoría en español, dedicados a la temática de la cultura digital. Los libros incluidos fueron publicados por sus autores con licencias libres o abiertas, que permiten que nosotros los incorporemos en nuestra biblioteca y que cualquier persona los pueda descargar y compartir.

Seguir leyendo →
Publicado por Jorge Gemetto en Cultura digital, Gestión cultural, 2 comentarios

La nueva biblioteca de cultura digital de Ártica

Esta semana inauguramos la nueva biblioteca de cultura digital de Ártica. Como ustedes saben, nuestra primera biblioteca, creada en 2011 en el blog de Ártica, consistía en una lista de enlaces a materiales de consulta y estudio sobre cultura digital. Con el tiempo, la cantidad de libros fue creciendo y consideramos que era necesario convertirla en una verdadera biblioteca digital, en la que se pudieran realizar búsquedas y navegar por los contenidos. En los meses recientes estuvimos investigando sobre los mejores sistemas de gestión de repositorios digitales. Entre la gran variedad de software libre que existe para este propósito, decidimos utilizar Omeka porque es un programa liviano y muy sencillo de usar, que se adapta perfectamente a las necesidades de acervos pequeños y medianos. En este momento la biblioteca de Ártica cuenta con decenas de obras, a las que se irán agregando nuevos materiales de manera continua. Seguir leyendo →

Publicado por Jorge Gemetto en Cultura digital, 1 comentario