Empezamos el año con una propuesta de educación libre, gratuita y abierta. Retomamos la formación en cine, con el crítico y docente Hernán Schell. Hace unos meses, Hernán y un grupo de colegas, lanzaron Perro Blanco, una nueva web dedicada al séptimo arte. Desde Ártica estamos apoyando el desarrollo del área educativa de este nuevo proyecto, y nada mejor que comenzar con un curso online abierto. El tema elegido es el cine de Hitchcock. Seguir leyendo →
curso online
Entrevista a Yamandú Cuevas: trayectorias de un taller de arte online

Exposición «Acumuladores» del artista Leonardo Mayer, quien participó en una edición anterior del taller con Yamandú Cuevas.
Siguiendo con la idea de acercar más los cursos de Ártica a las posibilidades de nuestros lectores y alumnos, esta semana lanzamos la modalidad de inscripción permanente del curso online «Guía básica para la creación y presentación de un proyecto artístico«, a cargo del artista y docente Yamandú Cuevas. Aprovechando la ocasión, conversamos nuevamente con Yamandú, quien nos habla de su experiencia en la coordinación de talleres online y en el acompañamiento de proyectos artísticos. A continuación, la entrevista. Seguir leyendo →
ABC del derecho de autor para bibliotecarios de América Latina: curso + ebook
Para bibliotecarios y en general para toda persona que trabaja con material bibliográfico y que lo comparte de uno u otro modo, es importante conocer el marco de los derechos de autor para entender en cuánto limita y en cuánto permite realizar la función bibliotecaria. Especialmente hoy, cuando vivimos en una época caracterizada por la contradicción entre la creciente capacidad de socializar el conocimiento y las restricciones de la mal llamada «propiedad intelectual». Para ayudar a los bibliotecarios en sus dudas frente a esta contradicción, que a veces genera un conflicto directo con su función social, es que les presentamos el curso online gratuito y abierto «ABC del derecho de autor para bibliotecarios de América Latina» y el e-book que lo complementa. Hemos trabajado en esta iniciativa conjunta: los capítulos de Creative Commons de Colombia, El Salvador y Uruguay, junto a Fundación Karisma de Colombia a través del proyecto Internet Activa y otras instituciones que han colaborado de uno u otro modo. Seguir leyendo →
Arte y nuevos medios: la batalla estética y conceptual de este siglo

Cory Arcangel’s Beat the Champ, fotografía de James Mitchell
Superada la visión de que el arte de Internet y de los nuevos medios era sólo una moda pasajera, nos encontramos con un rico y complejo panorama, que debemos desentrañar. Encontramos diversidad de obras, autores, medios y tecnologías. Somos testigos de la expansión de los centros especializados, la jerarquización de las prácticas curatoriales y el surgimiento de debates profundos, más allá de tecnofobia vs. tecnofilia. Como dice Roberta Bosco, es en esta área donde se da «la batalla estética y conceptual de este siglo». Por eso, diseñamos junto con Roberta una nueva oportunidad de formación online en arte y nuevos medios, de la mano de esta especialista, autora del blog «El arte en la era del silicio» y referente iberoamericana en el tema. Seguir leyendo →