
El 4 de noviembre estuvimos en el coloquio internacional «Prácticas políticas y edición en América Latina», organizado por un comité de instituciones mexicanas con la participación de personas de todo el continente. Desde Ártica fuimos parte de la mesa «Open Publis/ur/ource/ures. Hacktivismos editoriales en Latam» junto a Enrique García (a.k.a. Hacklib), uno de los principales impulsores de la red/grupo/colectivo de prácticas biblioeditoriales libres MIAU; Ramiro Santa Ana Anguiano, editor digital y hacktivista editorial conocido como Perro Tuerto; y Barbi Couto, editora y artífice de Ediciones de la Terraza. La moderación la realizó Lupita Moreno, de la Universidad de Guadalajara.
La conversación comenzó con un repaso, entre histórico y autobiográfico, realizado por Hacklib sobre la edición digital, contando la manera en que un conjunto de experiencias editoriales novedosas confluyeron con el movimiento por la cultura libre, dando como resultado comunidades de experimentación y activismo, entre las cuales MIAU es una de las más destacadas en los últimos años.
Seguir leyendo →