El primer Congreso de Educación Popular y Tecnologías Libres se realizó entre el 17 y el 21 de octubre de 2022. Fue un congreso gratuito, abierto, totalmente en línea y organizado de forma colaborativa entre más de 20 colectivos de América Latina. Tuvo lugar en la plataforma de la Universidad Popular, donde desde hace más de dos años venimos trabajando junto a CódigoSur para facilitar formación mutua entre organizaciones sociales con perspectiva de educación popular.
Seguir leyendo →Universidad Popular
Congreso en Línea de Educación Popular y Tecnologías Libres

Hoy tenemos la alegría de presentarles una novedad de este 2022 en la que venimos colaborando desde hace varios meses junto a más de 20 organizaciones: el 1º Congreso en Línea de Educación Popular y Tecnologías Libres.
A partir de la pandemia, las organizaciones sociales y los espacios culturales hemos tenido la necesidad de repensar el rol de las tecnologías en los procesos de formación. Desde las herramientas y estrategias que usamos para el aprendizaje en línea y semipresencial hasta la formación en tecnologías comunitarias que potencian la autodeterminación, se abren oportunidades de confluencia y aprendizajes mutuos entre colectivos con experiencia en las prácticas de la educación popular y de las tecnologías libres. Este congreso, que tendrá lugar en el campus de la Universidad Popular, invita a reflexionar colectivamente sobre las tecnologías educativas desde una perspectiva política, así como a aprender de experiencias creativas en el uso de las tecnologías libres en la educación popular.
Del 5 de julio al 10 de agosto está abierto el llamado a contribuciones para el congreso. Toda persona, colectivo u organización que quiera presentar sus experiencias, investigaciones o reflexiones, están invitadas a enviar un resumen que debe enmarcarse en una de las cuatro mesas del congreso:
Seguir leyendo →Webinario en la UPo: Haciendo una internet feminista en Latinoamérica

El 26 de agosto se realizó un nuevo webinario de la Universidad Popular en el que hablamos de cómo construimos una Internet basada en principios feministas. Fue una interesantísima conversación en vivo Florencia Goldsman, desde Guatemala, y Erika Smith, desde México, con la moderación de Mariana Fossatti desde Uruguay.
Seguir leyendo →Webinario abierto: educación en línea y organizaciones sociales

El jueves pasado se presentó la Universidad Popular, una iniciativa de formación mutua en temas de tecnologías abiertas, comunicación popular y derechos humanos, impulsada por organizaciones sociales latinoamericanas, en la que tenemos el gusto de participar junto a otras organizaciones de la región.
La primera actividad de la UPo será abierta y tendrá lugar este viernes 26 de junio a las 13 hs de Uruguay y Argentina, 10 hs de Centroamérica (16 hs UTC). Se trata del webinario abierto «Educación en línea y organizaciones sociales». El webinario se podrá ver en https://universidadpopular.red
En esta actividad en vivo hablaremos sobre distintas modalidades de aprendizaje en entornos virtuales. También compartiremos ideas acerca de la facilitación en línea y la creación de recursos educativos digitales abiertos. Por último, vamos a reflexionar sobre las posibilidades y desafíos de la educación en línea para las organizaciones sociales en el contexto actual.
Les agradecemos compartir la información con otras personas y organizaciones que puedan estar interesadas. ¡Les esperamos!
Presentación de la Universidad Popular

En los talleres de octubre de 2019 sobre cuerpos, territorios y tecnologías en el Barracón Digital, las organizaciones sociales que estuvimos presentes identificamos colectivamente la necesidad de contar con una universidad popular de comunicación, tecnologías libres y derechos humanos. Un espacio educativo que se desarrolle en encuentros intensivos de formación presencial, articulados con acciones de las personas en sus comunidades, y un campus virtual para dar continuidad a los procesos en los períodos entre encuentros presenciales.
La idea fue cobrando forma a lo largo de los meses, y es así como este jueves 18 de junio a las 15 hs de Centroamérica, 16 hs de México, 18 hs de Uruguay y Argentina (21 hs UTC), se presentará la Universidad Popular en universidadpopular.red. Impulsada por organizaciones sociales de América Latina, la universidad busca reunir a personas y colectivos que tienen necesidades de aprendizaje y conocimientos para compartir sobre tecnologías libres y comunicación popular, desde la perspectiva de los feminismos y los bienes comunes. El objetivo es facilitar el aprendizaje mutuo entre organizaciones sociales, con el foco puesto en las necesidades de las comunidades.
Seguir leyendo →