Durante las primeras semanas del año estuvimos trabajando en mejorar la biblioteca y el aula virtual de Ártica. Siempre entendimos a Ártica como un centro cultural y, como tal, tiene distintos espacios donde suceden actividades culturales y educativas. Solo que, a diferencia de otros centros culturales, las actividades de Ártica ocurren en línea, conectando a personas de distintas partes del mundo.
Una biblioteca digital y libre que sigue creciendo

En los últimos días incorporamos alrededor de 20 libros nuevos a la biblioteca de Ártica, entre ellos varias novedades, como la traducción al español de Hecho con Creative Commons, el libro de Esteban Magnani La jaula del confort que analiza el funcionamiento del capitalismo de plataformas, y El Método Santalab que desarrolla una metodología para la innovación pública. Con las nuevas incorporaciones, la biblioteca de Ártica cuenta en total con más de 100 libros, la mayoría en español, dedicados a la temática de la cultura digital. Los libros incluidos fueron publicados por sus autores con licencias libres o abiertas, que permiten que nosotros los incorporemos en nuestra biblioteca y que cualquier persona los pueda descargar y compartir.
Seguir leyendo →