Llega la cuarta clase de «Arte y cultura en circulación: políticas públicas y gestión de lo común». En esta clase abordamos el tema de la digitalización de archivos culturales, la importancia de preservar y valorizar el dominio público y las estrategias que pueden encarar las pequeñas y medianas instituciones culturales para desarrollar proyectos de digitalización. Al final encontrarán una tarea que creemos les va a resultar entretenida y desafiante (y de la cual estamos ansiosos de ver los resultados). Seguir leyendo →
digitalización
Nuevos cursos online para la cultura en preparación
Estamos trabajando para renovar nuestra propuesta de cursos online para 2014. Nos gustaría mostrarles los cursos que tenemos en construcción para que quienes lo deseen se vayan registrando con anticipación. Así se enteran antes que nadie de los nuevos lanzamientos para ser los primeros en beneficiarse con promociones y descuentos. Las propuestas pasan por: cultura móvil, patrimonio 2.0, contenidos web culturales y digitalización de archivos culturales. Seguir leyendo →
El patrimonio cultural liberado

Tenemos un chiste interno en Ártica. A veces decimos entre nosotros: «la revolución la van a hacer los bibliotecarios y archiveros». Y a veces lo decimos más en serio que en chiste. Es que cada vez que los archivos y bibliotecas de una institución cultural se abren o se liberan, se hace un poquito la revolución. Una revolución de acceso ciudadano, de identidad, memoria, una revolución creativa y educativa. Un evento como ese está a punto de suceder en Uruguay, ya que en breve el proyecto Bicentenario «comienza la liberación de los contenidos (imágenes, textos, publicaciones, etc.) generados durante las celebraciones del Bicentenario bajo licencias Creative Commons para ser volcados en Wikipedia y otros proyectos de conocimiento libre». Aprovechamos la oportunidad para revisar algunos otros importantes proyectos alrededor del mundo de acceso o liberación del patrimonio digitalizado.
Seguir leyendo →