Autor: Jorge Gemetto
-
Tweetdebate: ¿Hacia dónde va el derecho de autor? #encirc13
El tuitdebate del 15 de octubre de 2013 sobre hacia dónde va el derecho de autor fue realizado en el marco del curso «Arte y cultura en circulación: crear y compartir en tiempos digitales» (#encirc13). Enlace al tuitdebate: https://twitter.com/search?q=(%23encirc13)%20until%3A2013-10-16%20since%3A2013-10-15&src=typed_query&f=live
-
Educación online abierta y distribuida – Charla en DoingDoing #encirc13
El miércoles 9 de octubre estuvimos en DoingDoing, junto con Santi López de Comandante Tom, John Wood de Implicate, la gente de Gamestar(t) y Daniel Martí. El tema que nos reunió es el de la educación abierta y distribuida en Internet. Contamos la historia de Ártica y nuestra experiencia en cursos online masivos y abiertos.…
-
10 mitos sobre la piratería y la batalla discursiva #encirc13
Como síntesis de la cuarta clase del curso “Arte y cultura en circulación”, volvemos a las 10 consignas sobre piratería que enumeramos en el material principal de la clase. En torno a estas consignas, estuvimos todos buscando información, opinando y debatiendo en las tareas. A continuación vamos a analizar punto por punto.
-
Entrevista a Joe Karaganis: La piratería llena el espacio no satisfecho por el mercado legal de cultura #encirc13
Para la cuarta clase del curso abierto «Arte y cultura en circulación», nuestra compañera Scann entrevistó a Joe Karaganis, uno de los investigadores más reconocidos sobre el tema de la piratería. Karaganis estudia la piratería tanto en países en desarrollo como en las economías de Estados Unidos y Alemania, con una mirada amplia que analiza…
-
Piratería y circulación de cultura #encirc13
¿Qué pienso de la piratería? Que está muy mal atacar barcos. Richard Stallman En esta cuarta clase del curso abierto “Arte y cultura en circulación”, trataremos de acercarnos a la piratería como práctica social y como resultado de las políticas de la industria del entretenimiento. Abordaremos las tensiones entre el derecho de autor y los…
-
Vía Láctea Ediciones, un sello discográfico copyleft #encirc13
[vimeo width=»500″ height=»281″]https://vimeo.com/75265115[/vimeo] En la tercera clase de #encirc13 estamos aprendiendo distintas formas de ejercer el derecho de autor. El «todos los derechos reservados», que antes de la masificación de las tecnologías digitales era la forma más habitual de ejercicio del derecho de autor, ahora encuentra alternativas como las licencias permisivas y libres que se…
-
Cut/copy paste y creatividad #encirc13
Enlace al tuitdebate del 13 de septiembre de 2013 sobre cut/copy paste y creatividad en el marco del curso «Arte y cultura en circulación: crear y compartir en tiempos digitales» (#encirc13): https://twitter.com/search?q=(%23encirc13)%20until%3A2013-09-14%20since%3A2013-09-13&src=typed_query&f=live
-
¿Hasta qué punto somos dueños de lo que creamos? #encirc13
El tuitdebate del 13 de septiembre de 2013 sobre autoría y propiedad: ¿hasta qué punto somos dueños de lo que creamos? fue realizado en el marco del curso «Arte y cultura en circulación: crear y compartir en tiempos digitales» (#encirc13). Enlace al tuitdebate: https://twitter.com/search?q=(%23encirc13)%20until%3A2013-09-07%20since%3A2013-09-06&src=typed_query&f=live
-
Liberando y preservando el patrimonio digitalizado
El 30 de agosto estuvimos participando en el 3er Encuentro de Literatura Breve y Nuevas Tecnologías, que tuvo lugar en la Biblioteca Nacional de Uruguay. El título de la charla de Mariana fue: «Liberando y preservando el patrimonio digitalizado». La frase disparadora que utilizó para enmarcar la charla fue que cada vez que los…