Autor: Jorge Gemetto
-
Cultura libre y copyleft: otros modos de organizarse para gestionar lo cultural-artístico
Uno de los temas principales de Ártica es la investigación y la práctica de formas sustentables de gestión de lo artístico-cultural, tanto desde el lugar de los creadores como de la sociedad en su conjunto. Siguiendo con este propósito, realizamos una videconferencia con Bianca Racioppe, comunicadora y estudiosa del movimiento de la Cultura Libre. El evento…
-
Videoconferencia: Licencias libres y abiertas para creadores audiovisuales
El viernes 30 de noviembre transmitimos en vivo la videoconferencia: «Licencias libres y abiertas para creadores audiovisuales» en el marco del Festival internacional de videoarte In Medi Terraneum 2012, que se celebra simultáneamente en Argentina, Uruguay, Grecia, España e Italia. Uno de los temas de esta tercera edición es la creación basada en prácticas colaborativas…
-
Taller online Internet y redes sociales para artistas
Hoy miércoles 28 tuvo lugar el taller online Internet y redes sociales para artistas. Haciendo click en el video, pueden ver la grabación del encuentro. En los comentarios de este post pueden plantear sus preguntas y comentarios. Los temas que se abordaron son: 1. Del artista como genio solitario e incomprendido al artista como gestor…
-
Lanzamos la inscripción para la edición 2013 de los cursos de gestión cultural
En Ártica comenzamos a definir las actividades en gestión cultural para 2013. En respuesta a las muchas consultas que recibimos acerca de futuras fechas de nuestros cursos Gestión Cultural 2.0 y 3.0, hemos abierto la inscripción para la próxima edición de estos cursos. Pueden leer toda la información e inscribirse en los links siguientes: –…
-
Un libro de poesía en la tradición del Do-It-Together
Durante 2012 sucedió en Ártica algo muy especial. Mientras en la “primera plana” hablábamos sobre temas de gestión cultural, comisariado y arte contemporáneo, simultáneamente, y de forma callada, un grupo de poetas de distintos países estaba trabajando en conjunto la creación de un libro. El taller online de poesía coordinado por Marina Yuszczuk fue el…
-
Open Badges: Certificando aprendizajes en la Red
Uno de los problemas que arrastra desde hace años el sistema educativo es el de la certificación de los conocimientos. Ya sea desde el rol de las instituciones como desde el rol de los aprendices, la certificación siempre ha implicado trámites burocráticos extremadamente largos, costosos e ineficientes. Como ejemplo, pensemos en los engorrosos trámites que…
-
FCForum 2012, grabación de la jornada del 27 de octubre
Compartimos la grabación de la jornada final del FCForum 2012. Como la jornada de ayer, esta también se encuentra dividida en 3 partes. Debajo de cada video está el listado de las charlas que este incluye. Primera parte
-
FCForum 2012, grabación de la jornada del 26 de octubre
A continuación pueden ver la grabación de la jornada del 26 de octubre en el FCForum 2012. Se encuentra dividida en 3 partes. Primera parte
-
Se viene el FCForum 2012
Como todos los años hacia esta fecha, en los próximos días tendrá lugar en Barcelona el FCForum. El 25, 26 y 27 de octubre se desarrolla este encuentro internacional donde convergen los principales referentes del ámbito de la cultura libre, con ideas y propuestas para que los emprendedores culturales, ciudadanos y activistas se fortalezcan en…
-
Videoconferencia de cierre del curso abierto «Arte y Cultura en Circulación»
El lunes 22 de octubre realizamos la videoconferencia de cierre del curso abierto «Arte y cultura en circulación». Participan como expositoras, Beatriz Busaniche, Lila Pagola y Mariana Fossatti, quienes retoman algunos temas y énfasis del curso y responden preguntas de los participantes planteadas a través de Twitter. Dejamos a disposición la grabación que pueden ver…