Autor: Jorge Gemetto
-
15 propuestas de formación online en arte y cultura
Hace unos días lanzamos el catálogo de actividades de Ártica de agosto a diciembre de 2012. Mientras lo escribíamos a cuatro manos desde una casa en el balneario uruguayo de El Pinar, nos sorprendimos con la cantidad de actividades planificadas. Hay 15 propuestas de cursos y talleres, gratuitos y de pago, para este segundo semestre.
-
Ciberactivismo y modalidades de comunicación en Internet
* El siguiente post es tan solo un adelanto del curso online «Ciberactivismo y acción en red», que brindaremos junto con Sinergianet a partir del 2 de agosto. ¡Las inscripciones están abiertas! En los medios de comunicación masivos pre-digitales los contenidos eran presentados por el canal de televisión, la emisora de radio o el…
-
Transformar la distancia en una ventaja
La educación a distancia es hoy en día uno de los campos más fértiles para los profesionales del arte y la cultura. Tanto para ejercer la docencia como para formarse, el e-learning permite entrar en contacto con personas de distintas partes del mundo y con las últimas tendencias en los temas que nos interesan, que…
-
Cómo fotografiar nuestras obras de arte para subirlas a Internet
* Este artículo es una traducción libre hecha por el equipo de Ártica del video “How to photograph your art”, de Tyler Stalman y Jason Eng, publicado en Saatchi Online. El primer paso, por supuesto, es crear arte 🙂 Para fotografiar una obra de arte, la mejor manera es colgarla o apoyarla en una…
-
Los creadores jóvenes y la cultura digital
Gracias al blog «Sujetos sujetados» nos enteramos de la publicación del libro «Jóvenes, culturas urbanas y redes digitales. Prácticas emergentes en las artes, las editoriales y la música«. El libro está coordinado por Néstor García Canclini, Francisco Cruces y Maritza Urteaga. Se trata de un acercamiento genial al mundo de los creadores jóvenes de Madrid…
-
Sobre la crítica digital
El arte es mucho más que los artistas y sus obras. Es también la circulación de esas obras, la crítica, la discusión, la educación, la apropiación, la remezcla. Desde hace algunos años, la cultura digital ha venido a cuestionar las fronteras entre creadores y espectadores, y también entre críticos profesionales y amateurs. En varios posts…
-
Sobre el desarrollo de un centro cultural 2.0
* El artículo siguiente fue escrito por el equipo de Ártica originalmente para el blog «El sueño de Polífilo». Le agradecemos a Stella Maldonado, editora de dicho blog, por interesarse en nuestro centro cultural y contactarnos. Replicamos a continuación el texto. Quienes vivimos fuera de los países centrales o de las grandes capitales…
-
El streaming como herramienta para crear eventos culturales expandidos
Los eventos culturales han estado tradicionalmente anclados en el tiempo y el espacio. Conciertos, seminarios, conferencias y clases siempre han tenido lugar en salas con capacidad limitada a las que solo acceden quienes logran conseguir su entrada. El resto se entera por notas de prensa o por una transmisión televisiva. El problema es que, a…
-
Entrevista a Luciana «lalulula» Ponte. Cuando el arte se hace viral.
Desde hace un tiempo en Ártica nos nació una costumbre. Cuando buscamos material audiovisual sobre los vericuetos del arte contemporáneo, nos vamos siempre de visita a un blog que conocimos hace algunos meses y que desde entonces se ha convertido en un referente. Hablo de lalulula.tv, lugar que pueden visitar aquí. Su creadora es Luciana…
-
Video-entrevista: Nuestra experiencia participando en La Exposición Expandida
Las impulsoras de La Exposición Expandida nos hicieron una breve entrevista en video en la que nosotros opinamos sobre esta experiencia de comisariado colectivo y distribuido en Internet. En la entrevista destacamos que La Expo Expandida sirvió para integrar a mucha gente que se dedica desde hace tiempo a bloguear sobre arte. También hablamos sobre…