cultura y política

Nos sobra una ley: cuando la cultura toma la acción

A horas de darse uno de los debates legislativos más trascendentes de los últimos tiempos en Uruguay, la Casa Bertolt Brecht presentó el documental «Nos sobra una ley», dirigido por Daiana Di Candia y Denisse Legrand. El video, de 36 minutos, narra la lucha pasada y actual de la sociedad uruguaya contra la ley de amnistía a los responsables del terrorismo de Estado entre 1973 y 1985. El documental se centra en el rol vital que tuvieron los artistas y personas de la cultura en las sucesivas campañas por la anulación de la llamada «ley de caducidad». Frente a una clase política muchas veces indiferente y hasta cómplice de la impunidad, los distintos grupos musicales, personajes de la cultura y colectivos artísticos se convirtieron en motores fundamentales para la concientización y movilización ciudadana. No fueron necesariamente las grandes estrellas mediáticas, sino también muchos artistas jóvenes, independientes y comprometidos con su realidad política. De esta forma, el video también da cuenta de la creatividad social a través de la música, el teatro, el cine, la literatura.

Más allá de que la impunidad sea finalmente anulada o no por ley, lo que queda claro a partir de la visión de este documental es que hay quienes siguen trabajando por una memoria crítica, dando herramientas para pensar el pasado y el futuro.

Publicado por Jorge Gemetto en Cultura, Videos, 0 comentarios

Derivart: arte y tecnologías colaborativas para la transformación social

Casas Tristes, un proyecto del grupo Derivart.

Vía la revista digital Elniuton.com, conocemos y compartimos el proyecto Derivart, un colectivo de artistas que, desde Barcelona, explora la intersección entre arte, tecnología y sociedad. El proyecto se vale de las herramientas colaborativas de la web 2.0, la visualización de datos, la performance y los videojuegos, para crear obras que al mismo tiempo son procesos críticos del mundo financiero global.

Seguir leyendo →
Publicado por Mariana Fossatti en Arte, Cultura digital, 1 comentario