
¿Pueden la libertad y la apertura ser los pilares que susentan el arte, la cultura, la ciencia y la educación? La reciente publicación «El poder de lo abierto» muestra cómo muchas iniciativas funcionan conjugando libertad y modelos de negocio, sin que estos dos términos entren en disputa. Al contrario, colaboran y se conjugan para un mundo más creativo y con más cultura disponible para todos. El libro presenta casos concretos en los que el uso de licencias Creative Commons se convierte en la herramienta para lograr algo que puede parecer casi utópico pero que es cada día una realidad más tangible y evoluciona hacia un prometedor futuro.
Seguir leyendo →