Autor: Jorge Gemetto
-
De la construcción de un “derecho a leer” a la reforma del derecho de autor
Esta es la segunda entrega de la serie de tres materiales de estudio que preparamos para el seminario “Los próximos 5 años, los próximos 20 años” de la Diplomatura en Gestión y Promoción de los Derechos Culturales organizada por el Observatorio de Políticas Culturales del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini.
-
Pasado, presente y futuro en “El derecho a leer” de Richard Stallman
Entre septiembre y octubre de 2016 fuimos invitados a participar como docentes en la Diplomatura en Gestión y Promoción de los Derechos Culturales organizada por el Observatorio de Políticas Culturales del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (CCC) junto con la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (FSOC-UBA). La modalidad…
-
Un repaso a la cobertura colaborativa del Congreso online #GCultural2016
Unos días antes de empezar el 1° Congreso online de Gestión Cultural, los colectivos organizadores hicimos un llamado a blogs para realizar la cobertura colaborativa del evento. Inspirados por la idea de las coberturas colaborativas de la red latinoamericana de mediactivismo Facción, decidimos hacer esta propuesta a la comunidad de gestores y gestoras culturales de…
-
Videoconferencia Mesa 6 #GCultural2016: Espacios culturales y comunidad en red
El 3 de octubre tuvimos la videoconferencia de la Mesa 6 del Congreso Online de Gestión Cultural. El tema de esta videoconferencia fueron los espacios culturales y la comunidad en red. Algunas cuestiones que se abordaron en la charla fueron la forma en que se articula la capa digital sobre el trabajo en el territorio,…
-
Videconferencia Mesa 3 #GCultural2016: cultura y activismo digital
Les compartimos la grabación de la videoconferencia de la Mesa 3 del Congreso Online de Gestión Cultural #GCultural2016. En esta mesa temática, cuyas ponencias se pueden leer en el blog de Baixa Cultura, se habló sobre experiencias y proyectos de cultura y activismo digital. A partir de las experiencias narradas por los participantes, se conversó…
-
Videoconferencia: Lanzamiento del Congreso Online #GCultural2016
Les compartimos la grabación del lanzamiento del Congreso Online #GCultural2016, con la participación de los colectivos organizadores. En la charla se presentó el calendario de actividades, las modalidades de participación y las mesas temáticas del Congreso.
-
Diplomatura en Promoción y Gestión de los Derechos Culturales
Como ya hemos visto en posts anteriores, pensar la cultura desde lo político implica ir mucho más allá de cuáles son los meros contenidos culturales que se promueven. Lo político en cultura tiene mucho menos que ver con que el Estado arme una agenda de contenidos «progresistas», y mucho más con transformar los aspectos materiales…
-
Preservación digital: manteniendo viva la web
Desde hace algunos días estamos trabajando en el mantenimiento de posts viejos del blog de Ártica. A lo largo de 6 años publicamos más de 360 posts, muchos de los cuales consideramos que son valiosos para nuestra comunidad y por eso estamos revisando que la información se pueda visualizar de manera correcta y se mantenga…
-
Pensar la cultura libre desde el Estado, y pensar el Estado desde la cultura libre
¿Puede el paradigma de la cultura libre ser el marco de las políticas culturales? ¿Dónde radica su potencial democratizador? ¿Cómo se extiende más allá del uso de las licencias abiertas? ¿De qué manera se articula con la promoción de la autogestión en las comunidades? ¿Cómo se construye un acceso radical a la cultura, que incluya…
-
Ahora los cursos online de Ártica son de inscripción continua
Guía cursos inscripción continua from Mariana Fossatti Hasta ahora, el único formato de los principales cursos online de Ártica ha sido el formato grupal, con fechas de comienzo y de finalización predeterminadas, habiendo una o dos ediciones de cada curso por año. La modalidad grupal con fecha programada le ha resultado satisfactoria a muchísimas personas…