Autor: Jorge Gemetto
-
Tres formas de acercarse a la cultura libre
Como ya les contamos en posts anteriores, durante todo el mes de septiembre tuvimos la suerte de ser parte del LibreBus, un ómnibus que recorrió más de 8.000 kilómetros y 4 países difundiendo la cultura libre por el Cono Sur. Durante el recorrido del LibreBus conocimos muchos lugares, personas, colectivos y experiencias. Esto motivó largas…
-
Descifrando el arte contemporáneo: entrevista a Pilar DM y Rafael López Borrego
La escena del arte contemporáneo es en varios sentidos un misterio. No solo por la gran abundancia de artistas que vuelve difícil saber por dónde adentrarse en el panorama actual, sino también porque es complicado tanto para legos como incluso para expertos distinguir hoy entre qué es arte y qué no lo es. Para hacer…
-
Cuarta videoclase en vivo del curso «El cine de Quentin Tarantino»
Hemos llegado al final del curso online abierto y masivo «El cine de Quentin Tarantino». El lunes 17 de septiembre realizamos la cuarta y última videoconferencia en vivo. Lamentablemente la grabación ya no se encuentra disponible. En esta videoclase Hernán habló en profundidad sobre sobre Inglourious Basterds, y también llegamos a algunas conclusiones acerca de…
-
La cultura libre llega a Uruguay
A nuestros amigos uruguayos les tenemos una noticia genial: del 2 al 6 de septiembre pasará por nuestro país el LibreBus. ¿Qué es el LibreBus? Es un ómnibus de cultura libre que recorre 8000 kilómetros y 4 países (Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay), realizando a su paso actividades abiertas donde se comparte conocimiento y cultura.…
-
Primera videoclase en vivo del curso abierto «El cine de Quentin Tarantino»
Hoy 27 de agosto tuvo lugar la primera videoclase en vivo del curso abierto «El cine de Quentin Tarantino». En ella, Hernán Schell se explayó acerca de las primeras obras dirigidas por Tarantino: Reservoir Dogs y Pulp Fiction. También respondió las preguntas que los participantes hicieron vía chat. La grabación de la videoconferencia se divide…
-
Entrevista a Federico Meneses: «Nosotros difundimos al artista que es vecino tuyo y mío»
Cooltivarte es uno de los sitios online más importantes de difusión de arte y cultura uruguaya. Es un emprendimiento independiente con una trayectoria de casi 10 años, con más de 60.000 suscriptores y que privilegia la difusión de proyectos que no están en el main stream. En Ártica nos interesó entrevistar a Federico Meneses, impulsor…
-
Torrentes de cultura
Hace unos pocos días tuvo lugar uno de los hechos más importantes de los últimos tiempos en cuanto a la difusión y preservación de la cultura. The Internet Archive, probablemente el repositorio más grande de textos y archivos audiovisuales, migró más de un millón de los archivos de su catálogo al formato torrent. Esto significa…
-
Ártica, ahora también móvil
A partir de estos días, quienes acceden a nuestro blog desde sus móviles encontrarán un diseño nuevo y más amigable. Ya no tienen que hacer zoom para leer la información y la navegación en su conjunto está adaptada a pantallas pequeñas. La interfaz gráfica, en definitiva, se renueva para verse como la de una aplicación…
-
Educación libre para la cultura libre
Estamos felices de lanzar junto con la gente de Creative Commons Argentina el curso online masivo y abierto «Arte y cultura en circulación: Introducción al derecho de autor y las licencias libres». Este curso tendrá lugar entre el 3 de septiembre y el 15 de octubre de 2012. La inscripción ya está abierta. ¿Por…
-
Internet, creatividad y cultura troll
Hoy en día todos nosotros, en mayor o menor medida, nos informamos, aprendemos, creamos, nos divertimos y nos comunicamos en Internet. Sin embargo, para sacarle el máximo provecho a la Red es necesario conocer su cultura. Las prácticas sociales y creativas de la Red, basadas en la libre expresión y la facilidad de compartir, han…