licencias libres

Por qué usar licencias libres en las organizaciones sociales

cartel de Pitaya Digital. Episodio 09: ¿Qué licencia vamos a elegir?

Las organizaciones sociales y los medios comunitarios crean y reutilizan conocimiento todo el tiempo. Las licencias libres son la mejor forma de poner en común ese conocimiento para compartirlo con toda la sociedad.

Hace algunas semanas participamos en el podcast Pitaya Digital, que realiza CódigoSur, donde en cada episodio se trata el tema de las tecnologías libres y la seguridad digital. Les invitamos a escuchar el episodio: «¿Qué licencias vamos a elegir?», donde nos entrevistaron sobre el uso de licencias libres en las organizaciones y medios comunitarios.

Les compartimos también la desgrabación de la entrevista:

Seguir leyendo →
Publicado por Jorge Gemetto en Cultura digital, Entrevistas, 0 comentarios

Abriendo el conocimiento de las organizaciones sociales

El miércoles 7 de abril tuvo lugar el webinario abierto «Abriendo el conocimiento de nuestras organizaciones» en la Universidad Popular. Fue el primer webinario realizado en 2021 de un ciclo que comenzó el año pasado con el lanzamiento de la Universidad Popular.

Como ya les hemos contado anteriormente, en Ártica nos ocupamos de la coordinación académica de la UPo, acompañados de un equipo de apoyo y de facilitación de distintos países de América Latina, que reúne saberes en educación en línea y educación popular.

Seguir leyendo →
Publicado por Jorge Gemetto en Cultura digital, Políticas culturales, 0 comentarios

Del copyright al copyleft: la cultura de la colaboración

¿Cómo explicar el copyleft en 6 minutos 40 segundos, con 20 láminas? Ese fue el desafío con el que fuimos al Pecha Kucha Montevideo 2014, realizado el 17 de noviembre en el Auditorio Nacional del SODRE. Allí, Mariana habló de la necesidad de un cambio de paradigma en la creación, circulación y acceso a las obras culturales. A continuación, les compartimos las notas de la presentación. Seguir leyendo →

Publicado por Jorge Gemetto en Cultura, Cultura digital, Videos, 0 comentarios