Autor: Jorge Gemetto
-
Nuevo curso en línea de digitalización en alianza con ABU y AUA
Gracias a la colaboración con la Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay y la Asociación Uruguaya de Archivólogos, brindaremos a partir del 4 de mayo una nueva edición del curso online de digitalización de colecciones culturales, actualizada y enfocada en las necesidades de profesionales de bibliotecas y archivos. Desde hace algunos años, en Ártica brindamos un…
-
En 2020 continuamos los cursos de WordPress para organizaciones sociales junto a CódigoSur
Este año vamos a continuar realizando, junto a CódigoSur, dos nuevas ediciones del curso online de WordPress para organizaciones sociales. Durante el 2019 realizamos 4 ediciones de los cursos de WordPress, donde participaron 91 personas de 64 organizaciones de 16 países de América Latina que hoy ya están administrando sus sitios web con WordPress. Para…
-
Seminario online «Propiedad intelectual y cultura libre en tiempos de coronavirus»
En conjunto con Wikimedia Argentina y con Fundación Vía Libre, les invitamos al seminario en línea «Propiedad intelectual y cultura libre en tiempos de coronavirus», que tendrá lugar el viernes 27 de marzo a las 15 hs de Argentina y Uruguay (18 hs UTC). En estos días de emergencia sanitaria global a causa de la…
-
#VisibleWikiWomen 2020: más visibles, más diversas
Del 8 de marzo al 8 de mayo de 2020 tendrá lugar, por tercer año consecutivo, la campaña #VisibleWikiWomen, que llama a personas e instituciones de todo el mundo a subir imágenes de mujeres notables a Wikipedia. La iniciativa es promovida por WhoseKnowledge?, un proyecto que trabaja en visibilizar el conocimiento marginalizado en Internet. Como…
-
Cultura de red y acceso digital
El 19 de febrero se realizó la presentación del libro Mañana Labs. La ciudad como construcción colectiva, publicado por el Laboratorio de Innovación Ciudadana de Montevideo (MVDLAB). El libro, disponible bajo una licencia libre de Creative Commons, incluye el relato de 10 proyectos de innovación ciudadana incubados en el marco de la convocatoria Mañana Labs,…
-
Renovando la infraestructura en un centro cultural online
Durante las primeras semanas del año estuvimos trabajando en mejorar la biblioteca y el aula virtual de Ártica. Siempre entendimos a Ártica como un centro cultural y, como tal, tiene distintos espacios donde suceden actividades culturales y educativas. Solo que, a diferencia de otros centros culturales, las actividades de Ártica ocurren en línea, conectando a…
-
De 2019 a 2020: la cultura digital en articulación con los movimientos sociales
Si hay algo que caracterizó el 2019 en Ártica fue la experimentación, la exploración de nuevas ideas, la apertura y el acercamiento a otras organizaciones sociales. Fue un año en el que, como siempre, hicimos actividades culturales y educativas en línea, pero también, más que nunca, nos juntamos presencialmente en talleres y eventos, y viajamos…
-
Semana de la Cultura Libre y Primer Encuentro de Mediactivismo Feminista en Uruguay
Entre el 11 y el 16 de noviembre se realizó por segundo año consecutivo la Semana de la Cultura Libre en Montevideo. Se trata de un festival organizado por el capítulo uruguayo de Creative Commons, que combina charlas y talleres sobre cultura libre, con conciertos y películas de artistas que difunden sus obras bajo licencias…
-
¿Creatividad o propiedad? Charla en CreativeMornings Montevideo
El viernes 27 de septiembre Mariana fue la oradora de la edición montevideana de CreativeMornings. CreativeMornings es una red global de personas que realizan eventos en cientos de ciudades sobre temas relacionados con la creatividad. Este mes el tema disparador a nivel global fue la inspiración y las musas. Para reflexionar sobre esta cuestión, las…