Categoría: Cultura digital
-
Cultura de red y acceso digital
El 19 de febrero se realizó la presentación del libro Mañana Labs. La ciudad como construcción colectiva, publicado por el Laboratorio de Innovación Ciudadana de Montevideo (MVDLAB). El libro, disponible bajo una licencia libre de Creative Commons, incluye el relato de 10 proyectos de innovación ciudadana incubados en el marco de la convocatoria Mañana Labs,…
-
Renovando la infraestructura en un centro cultural online
Durante las primeras semanas del año estuvimos trabajando en mejorar la biblioteca y el aula virtual de Ártica. Siempre entendimos a Ártica como un centro cultural y, como tal, tiene distintos espacios donde suceden actividades culturales y educativas. Solo que, a diferencia de otros centros culturales, las actividades de Ártica ocurren en línea, conectando a…
-
Semana de la Cultura Libre y Primer Encuentro de Mediactivismo Feminista en Uruguay
Entre el 11 y el 16 de noviembre se realizó por segundo año consecutivo la Semana de la Cultura Libre en Montevideo. Se trata de un festival organizado por el capítulo uruguayo de Creative Commons, que combina charlas y talleres sobre cultura libre, con conciertos y películas de artistas que difunden sus obras bajo licencias…
-
Nuevo curso online con RedPanal: introducción al arte sonoro
Desde hace varios años seguimos con admiración la increíble tarea de la comunidad RedPanal en la promoción de la experimentación sonora basada en prácticas de cultura libre. RedPanal es un colectivo de música libre y colaborativa con sede en Argentina, pero con una amplia comunidad en Internet dedicada a compartir sonidos y hacer arte con…
-
¿Creatividad o propiedad? Charla en CreativeMornings Montevideo
El viernes 27 de septiembre Mariana fue la oradora de la edición montevideana de CreativeMornings. CreativeMornings es una red global de personas que realizan eventos en cientos de ciudades sobre temas relacionados con la creatividad. Este mes el tema disparador a nivel global fue la inspiración y las musas. Para reflexionar sobre esta cuestión, las…
-
Webinar: Acceso a la cultura en entornos digitales
Hoy jueves 4 de julio estuvimos presentando el webinar «Acceso a la cultura en entornos digitales». La actividad fue la tercera de una serie organizada por Wikimedia Argentina sobre cultura libre y ciudadanía digital. Los anteriores webinars fueron sobre seguridad en Internet, brindado por Akelarre Ciberfeminista, y sobre derechos digitales, presentado por R3D. El objetivo…
-
Mañana Labs. Herramientas para facilitar el trabajo en red de colectivos de comunicación alternativa feminista
Entre el 15 y el 25 de mayo se llevaron adelante los Mañana Labs, un conjunto de instancias de laboratorio ciudadano, organizadas por el MVD Lab de la Intendencia de Montevideo, donde personas y colectivos con distintos conocimientos nos reunimos para desarrollar proyectos en conjunto. Con el apoyo de mentores expertos y de insumos provistos…
-
Filtros de contenido en Internet: ¿cómo afectan a la comunicación y la cultura independientes?
A fines de marzo el parlamento europeo aprobó una nueva directiva de copyright que incluye medidas de censura sin precedentes en Internet: entre sus disposiciones, obligará a las plataformas de Internet a imponer filtros automáticos de contenidos con el propósito de evitar que los usuarios compartan obras cuya propiedad está en manos de las grandes…
-
#VisibleWikiWomen 2019: colaborando para que haya más rostros de mujeres en Wikipedia
Menos del 25% de las biografías que hay en Wikipedia son de mujeres. Y, entre las biografías existentes de mujeres, se estima que menos del 20% tienen una foto que permita reconocer visualmente a la persona. La brecha de género en Internet se expresa, entre muchas otras formas, en que no conocemos los rostros de…
-
Experiencias colectivas de dibujo en red
Internet nos permite compartir nuestras creaciones artísticas, así como conocer y compartir las de otras personas. Podemos crear y luego subir imágenes a internet, pero también -y esto es lo emocionante de la propuesta del taller online Dibujo en Red– podemos crear colaborativamente en tiempo real usando internet como soporte. Cuando hacemos esto, una variedad…