Autor: Jorge Gemetto
-
Gestión cultural para la producción de cultura libre
Se acerca el 10 de junio, fecha de cierre para el envío de ponencias al 1° Congreso Online de Gestión Cultural. En el marco del congreso online, la mesa que vamos a coordinar en Ártica tiene como tema de discusión la gestión cultural para la producción de cultura libre. ¿A qué nos referimos con…
-
Beatriz Busaniche en Montevideo: presentación del libro “Propiedad Intelectual y Derechos Humanos”
¿Cómo compatibilizar el derecho de autor con el derecho de acceso y participación a la cultura que promueven y protegen diversos instrumentos de derechos humanos? El próximo miércoles 18 de mayo a las 19 hs en el Centro Cultural de España en Montevideo (Rincón 629), la autora argentina Beatriz Busaniche abordará esta cuestión en la…
-
Economía colaborativa y cultura de red. Entrevista en Radio Colmena
En el marco del encuentro de economías colaborativas y cultura libre «Comunes» que tuvo lugar en Buenos Aires, el sábado 7 de mayo coordinamos una reunión cuyo tema fue «Cultura de red«. Junto a un grupo de unas veinte personas, dialogamos sobre los paradigmas actuales que se encuentran en tensión: por un lado, el modelo…
-
Comunes: encuentro de economías colaborativas y cultura libre
En un momento donde la economía colaborativa está en el centro de la escena y donde los debates en torno a ella son más intensos que nunca, llega «Comunes». Del 4 al 7 de mayo va a tener lugar en Buenos Aires el encuentro internacional de economías colaborativas y cultura libre, donde activistas y gente…
-
Ecosistemas musicales: nada se pierde, todo se transforma
La transformación del mercado musical a partir de la llegada de Internet es uno de los temas más debatidos y gastados de los últimos veinte años. Muy frecuentemente este debate adoptó y sigue adoptando un tono catastrofista, el cual desde un comienzo fue impulsado por la industria discográfica trasnacional para justificar un modelo de negocio…
-
Del 2015 al 2016: cultura, activismo y trabajo en red
Se termina 2015 y queremos aprovechar para saludar a todas nuestras lectoras y lectores, alumnas y alumnos, clientes, colectivos y proyectos asociados, con quienes nos dio mucho gusto trabajar en este año. Este 2015 fue un año productivo, de múltiples articulaciones que seguramente se van a afianzar en el 2016. En 2015, además de la…
-
Música Libre Uruguay: el proceso de crear un catálogo web musical
Esta semana Creative Commons Uruguay lanzó Música Libre Uruguay, un sitio cuyo objetivo es reunir la música uruguaya que se puede escuchar, descargar y compartir con licencias Creative Commons. El principal atractivo de Música Libre Uruguay es su catálogo de música libre, que brinda acceso a más de 250 discos de 100 artistas de Uruguay.…
-
Semana de la Música Libre 2015
Del 9 al 13 de noviembre se va a realizar en Montevideo la Semana de la Música Libre 2015. La iniciativa, organizada todos los años por Creative Commons Uruguay, pone en escena a bandas que apuestan por compartir su música en Internet con licencias libres y abiertas. Es también un lugar donde se generan instancias…
-
Videotutoriales sobre WordPress y eXeLearning
Para ganar autonomía en los proyectos culturales que se desarrollan en Internet, es necesario aprender a gestionar algunas herramientas de software que nos facilitan la vida. En Ártica queremos compartir nuestro conocimiento acerca del uso de estas herramientas. A través de nuestro canal en Youtube, estamos lanzando dos series de videotutoriales, sobre WordPress y sobre…
-
Reseña de “El derecho a leer”, de Lea Shaver
Recientemente Lea Shaver, reconocida académica en el campo de los estudios sobre derechos humanos, publicó un artículo acerca del derecho a leer. Dicho artículo se encuentra disponible en inglés en este enlace. Shaver afirma que el derecho a leer puede ser considerado desde una perspectiva de derechos humanos. El derecho a leer no es un…