Autor: Jorge Gemetto
-
Nos sobra una ley: cuando la cultura toma la acción
A horas de darse uno de los debates legislativos más trascendentes de los últimos tiempos en Uruguay, la Casa Bertolt Brecht presentó el documental «Nos sobra una ley», dirigido por Daiana Di Candia y Denisse Legrand. El video, de 36 minutos, narra la lucha pasada y actual de la sociedad uruguaya contra la ley de…
-
Nos ponemos retro: Ascii Art
Hoy nos ponemos retro para hablar sobre Ascii art, una forma de diseño gráfico que fue muy usada en los comienzos de las PCs y que hoy en día es, si se quiere, una deliciosa curiosidad o una disciplina «de culto». Los orígenes del Ascii art, como los de tantas otras disciplinas, son remotos. Pueden…
-
«¡Copiad, malditos!» o la odisea de crear bajo licencias libres
¡Copiad, malditos! Hace unos pocos días se estrenó el documental «¡Copiad, malditos!» en la Televisión Española y en Internet. El programa, cuyo subtítulo es «Derechos de autor en la era digital», está producido por elegantmobfilms y describe el mapa de situación de los creadores, consumidores y entidades de gestión de derechos en cuanto a copyright…
-
Blu, un artista callejero y global
Retomamos nuestra sección de curaduría de video para traerles una nueva golosina visual. Una de las últimas obras de Blu, una de las figuras del street art actual, que no es conocido solamente por sus alucinantes muros, sino también por una amplia distribución por Internet de sus creaciones en un fascinante formato de animación. Para…
-
Radiohead y la independencia
Ayer viernes 18 de febrero Radiohead puso a la venta su nuevo disco, «The King of Limbs«. Los amantes de la música tenemos un motivo de alegría. Además, lo interesante del lanzamiento es que la banda de rock más importante de Inglaterra decidió poner a la venta el álbum a través de su sitio web,…
-
Bibliotecas 2.0
La inteligencia colectiva es una forma de inteligencia que surge de la colaboración de muchos individuos. La colaboración existe desde siempre, pero con Internet y la web 2.0 se ve especialmente potenciada. Los medios y servicios sociales permiten no sólo el intercambio de materiales, sino también la discusión pública y la creación colectiva. Los consumidores…
-
El videojuego como arte: los art games
Probablemente muchos de quienes hemos tenido afición a los video juegos nos preguntamos en algún momento qué relación podría haber entre éstos y el arte. El primer acercamiento a esta cuestión, en mi caso, vino del enorme salto de calidad en el diseño gráfico y la complejidad de los juegos industriales en la década de…
-
Cultura libre = prosperidad de los artistas
Para decirlo de una vez: el sistema actual de derechos de autor (y de propiedad intelectual en general, pero ese es otro tema) es nefasto. No solo dificulta, con barreras artificiales, el acceso de las personas a los bienes culturales, sino que, peligrosamente, criminaliza a la sociedad en su conjunto, dejando una puerta legal abierta…