Autor: Jorge Gemetto
-
Centros culturales y cultura libre en América Latina
Una de las cosas que más nos gusta en Ártica es viajar y encontrarnos con gente de otros lugares para trabajar en conjunto, aprender y compartir nuestras experiencias en cultura digital. Esta semana nos invitaron a dos encuentros culturales en distintas partes de América. El primero de ellos es el Encuentro Iberoamericano de Centros Culturales,…
-
Construyendo los bienes comunes y la cultura libre en América Latina
Por segundo año consecutivo se realizó Comunes, el encuentro de economías colaborativas y cultura libre con sede en Buenos Aires que reúne a gente de distintos países. Este año hubo más de 50 actividades a lo largo de 4 días, del 28 de junio al 1 de julio, en las sedes del Centro Cultural de…
-
Ártica en Distintas Latitudes
Hace algunas semanas nos entrevistó Florencia Luján, periodista que trabaja en la plataforma online latinoamericana Distintas Latitudes, para conocer el trabajo de Ártica en torno a la cultura digital. A continuación reproducimos la entrevista publicada originalmente en Distintas Latitudes.
-
Entrevista a Yamandú Cuevas: trayectorias de un taller de arte online
Siguiendo con la idea de acercar más los cursos de Ártica a las posibilidades de nuestros lectores y alumnos, esta semana lanzamos la modalidad de inscripción permanente del curso online «Guía básica para la creación y presentación de un proyecto artístico«, a cargo del artista y docente Yamandú Cuevas. Aprovechando la ocasión, conversamos nuevamente con…
-
Entrevista a Nodo Común: comunicación abierta enfocada a la creación de comunidades
Desde hace un tiempo fuimos conociendo los avances y primeros pasos de Nodo Común, una nueva iniciativa de comunicación, formación y gestión cultural impulsada por Daniel Cotillas y Gabriel Bettin, amigos que conocimos personalmente hace unos años en Cochabamba y con quienes hemos seguido compartiendo espacios y conocimientos. Nos acercamos a ellos para hacerles una…
-
Charla online: cultura libre y economía colaborativa
Como saben, Ártica forma parte del grupo de cultura libre del colectivo latinoamericano de mediactivismo Facción, junto a muchas otras personas y colectivos. El sentido de un grupo de cultura libre dentro de una red centrada en la comunicación activista es tener presente que, si bien acceder, producir y divulgar información es un derecho humano,…
-
Made with Creative Commons: una investigación sobre modelos de producción cultural abiertos
Este 5 de mayo, luego de la presentación pública en la Cumbre Global de Creative Commons, se lanzó oficialmente el libro Made with Creative Commons, de Paul Stacey y Sarah Hinchliff Pearson. El proyecto, impulsado por la comunidad de Creative Commons y editado por la editorial danesa Ctrl+Alt+Delete, es una investigación acerca de modelos de…
-
La cultura libre se reúne en la Cumbre Global de Creative Commons
Hoy viernes 28 de abril comienza la Cumbre Global de Creative Commons 2017, o CCSummit, uno de los encuentros más importantes de la cultura libre a nivel mundial. Este año el encuentro se realiza del 28 al 30 de abril en Toronto, Canadá, donde alrededor de 500 activistas de todo el mundo se juntan para…
-
Agua y Vida: educación online desde una perspectiva feminista
Una de las principales razones por las que en Ártica asesoramos e implementamos proyectos de educación online es porque sirve a movimientos y organizaciones sociales para ampliar el alcance de sus programas formativos, incluyendo a personas que viven en distintos lugares y ampliando las estrategias pedagógicas. En los últimos meses estuvimos trabajando junto a la…
-
Anatema. Estrategias para promover la participación cultural online
En las próximas semanas se va a realizar en Montevideo el ciclo sobre producción cultural alternativa Anatema. La iniciativa va a combinar recitales de proyectos musicales independientes con mesas de discusión sobre temas relacionados con la producción cultural. El objetivo de las mesas es discutir sobre los circuitos de producción cultural y las estrategias para…