Autor: Mariana Fossatti
-
5 grandes (y no siempre fáciles) cambios en las instituciones culturales para la comunicación en red
Tener una web, crear un blog, abrir perfiles en servicios de redes sociales y hasta producir una app son a esta altura casi meros trámites. De esta suerte, la mayoría de las instituciones de la cultura, como ministerios, museos, centros de arte, facultades, asociaciones culturales, etc. consideran que «hay que estar» y cumplen el…
-
Apps para una cultura interactiva
Hoy participamos en #cultura18, foro que se realiza en Twitter todos los lunes sobre algún asunto vinculado a la cultura. El tema fue «Otras tecnologías para la interacción cultural» bajo la consigna: «Hay nuevas herramientas y no siempre costosas que nos permiten acercarnos, interactuar con el visitante, espectador… el usuario… y queremos saber cuales son…». La idea…
-
Kubrick: un #MOOC de cine
Desde hace pocos días se está desarrollando el curso online, masivo y abierto (MOOC) «Kubrick«, tutoreado por Hernán Schell y producido por Ártica en la nueva plataforma «Aprender a Ver Cine» que hemos creado junto con Hernán recientemente. El curso ya cuenta con más de…
-
Entrevista en «La Máquina de Pensar»
Hace pocos días recibimos una invitación de «La Máquina de Pensar», de Radio Uruguay, programa conducido por Pablo Silva Olazábal y conducido por Gustavo «El Flaco» Germán. Por supuesto, aceptamos enseguida, y así fue que se emitió la entrevista que compartimos en este post. En ella hablamos sobre Ártica, intentando explicar este proyecto y sus…
-
El Vale Cultura de Brasil: una política cultural innovadora
Hace algunas semanas se dio la noticia de que finalmente (después de un largo proceso) el gobierno de Dilma Rousseff dio luz verde a una nueva política cultural en Brasil: Vale Cultura, que a partir de julio de 2013 comenzaría a funcionar. Hay muchos sitios donde se puede leer detalladamente sobre esta novedad (ya no…
-
Carla Boserman: el aprendizaje está en el laboratorio
El e-learning es hoy, no solamente una moda o una tendencia, sino una modalidad de aprendizaje que se expande y por ella hemos apostado. ¿Pero solamente por que es tendencia, porque es una modalidad más cómoda de entregar y recibir contenidos educativos? El aprendizaje en modalidad e-learning no es solamente una variante tecnológica de la…
-
¡Hay muchos cursos online en Ártica! ¿Cómo elegir?
Poco a poco nuestro equipo docente y nuestra oferta de cursos online han ido creciendo. Queremos desarrolar nuevos temas (tales como Crowdfunding, Community Manager y Content Curator en cultura) y profundizar en los ya tratados (como en el ciclo Gestión Cultural 2.0 y 3.0) para promover una cada vez mayor especialización de los agentes culturales…
-
Cinco medidas sencillas para prevenir o aclarar problemas de plagio online
Hace poco recibí una consulta de una ex-alumna de Ártica relatando la siguiente situación: “A mi hija y a otros artistas les subieron sus dibujos a una página apropiándose de ellos. No sabemos cómo actuar en estos casos. ¿Nos puedes sugerir por dónde empezar?”. Los trabajos habían sido reproducidos e incluso comercializados sin autorización, “apropiándose…
-
El mundo no se acabó, ¡la cultura sigue!
Nos propusimos gestionar un centro cultural online; ese es el proyecto Ártica. Este proyecto no implica solamente escribir un blog y estar presente en las redes sociales. Significa generar actividades culturales de las que se puede participar en cualquier momento y desde cualquier lugar, gracias a Internet. Así fue como desde el principio generamos cursos…