Categoría: Cultura digital
-
¿Qué tan libre puede ser la radio libre? Estuvimos en la #VerbenaDigital #LiberenLaCultura
El 26 de agosto nos juntamos con Nois Radio, La Vox Populi, Lo Doy porque Quiero y Fundación Karisma en la #VerbenaDigital, un ciclo organizado por la gente amiga de Karisma para hablar del impacto de la propiedad intelectual en proyectos culturales colectivos y comunitarios.
-
Probando, probando
Más allá de los sitios y proyectos web más visibles de Ártica, desde hace tiempo solemos trabajar en un servidor de pruebas donde aprendemos y experimentamos con software libre para el arte, la cultura y la educación. Los programas que ya hemos instalado y administrado en sitios de Ártica en producción son: WordPress (este blog)…
-
Noches comunes
Uno de los encuentros más fértiles de los últimos años para debatir sobre la cultura libre y las economías colaborativas es el Encuentro Comunes, que tuvo hasta el momento tres ediciones presenciales entre 2016 y 2018. Lo que siempre hizo particularmente interesante a Comunes es que, además de ser un espacio para conocer iniciativas, también…
-
MiauDev 2020: un encuentro sobre tecnologías y prácticas biblioeditoriales libres
El 30 de mayo y el 6 de julio se realizaron las charlas latinoamericanas sobre hackedición «ai dise gratis», en el marco de MiauDev 2020. MiauDev es un encuentro de tecnologías y prácticas relacionadas con la edición digital y las bibliotecas digitales, desde las perspectivas del software libre y la cultura libre, que comenzó a…
-
Sobre los jardines digitales
En Ártica escribimos un blog desde hace casi 10 años. Nos gustan los blogs. No solamente nos gustan los blogs, sino que investigamos sobre ellos, promovemos su uso, enseñamos a usarlos y los defendemos como un medio de expresión que favorece la autonomía. Los blogs son espacios de libertad frente al cercamiento de las plataformas…
-
Taller en línea: el proceso de construcción de una biblioteca digital
En estos días está teniendo lugar Comunidata 2020, un evento internacional sobre datos abiertos, organizado desde Perú por NaimLab con el apoyo de la Open Knowledge Foundation. Este año las actividades se están desarrollando en línea, consistiendo en una serie de webinars con foco en la gestión de datos, el acceso a la información, la…
-
Nuevo curso en línea de digitalización en alianza con ABU y AUA
Gracias a la colaboración con la Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay y la Asociación Uruguaya de Archivólogos, brindaremos a partir del 4 de mayo una nueva edición del curso online de digitalización de colecciones culturales, actualizada y enfocada en las necesidades de profesionales de bibliotecas y archivos. Desde hace algunos años, en Ártica brindamos un…
-
Serie de webinars: Cómo comunicar contenidos en tiempos de infodemia
En medio de la crisis sanitaria, es más importante que nunca distinguir críticamente la información que encontramos, compartimos y producimos en Internet. Por eso, cuando hace unos días recibimos la invitación de Wikimedia Argentina para colaborar en la convocatoria a una serie de webinars sobre este tema, nos sumamos a la iniciativa. Esta serie de…
-
En 2020 continuamos los cursos de WordPress para organizaciones sociales junto a CódigoSur
Este año vamos a continuar realizando, junto a CódigoSur, dos nuevas ediciones del curso online de WordPress para organizaciones sociales. Durante el 2019 realizamos 4 ediciones de los cursos de WordPress, donde participaron 91 personas de 64 organizaciones de 16 países de América Latina que hoy ya están administrando sus sitios web con WordPress. Para…
-
#VisibleWikiWomen 2020: más visibles, más diversas
Del 8 de marzo al 8 de mayo de 2020 tendrá lugar, por tercer año consecutivo, la campaña #VisibleWikiWomen, que llama a personas e instituciones de todo el mundo a subir imágenes de mujeres notables a Wikipedia. La iniciativa es promovida por WhoseKnowledge?, un proyecto que trabaja en visibilizar el conocimiento marginalizado en Internet. Como…