Etiqueta: copyleft
-
Videoconferencia de cierre del curso abierto «Arte y Cultura en Circulación»
El lunes 22 de octubre realizamos la videoconferencia de cierre del curso abierto «Arte y cultura en circulación». Participan como expositoras, Beatriz Busaniche, Lila Pagola y Mariana Fossatti, quienes retoman algunos temas y énfasis del curso y responden preguntas de los participantes planteadas a través de Twitter. Dejamos a disposición la grabación que pueden ver…
-
Tres formas de acercarse a la cultura libre
Como ya les contamos en posts anteriores, durante todo el mes de septiembre tuvimos la suerte de ser parte del LibreBus, un ómnibus que recorrió más de 8.000 kilómetros y 4 países difundiendo la cultura libre por el Cono Sur. Durante el recorrido del LibreBus conocimos muchos lugares, personas, colectivos y experiencias. Esto motivó largas…
-
Clase 1 del curso «Arte y cultura en circulación. Introducción al derecho de autor y las licencias libres»
Arranquemos entonces con este primer módulo del curso «Arte y cultura en circulación», coorganizado por Librebus Cono Sur, Creative Commons y Ártica. Lo primerísimo de lo primerísimo: ¿qué es la propiedad intelectual?
-
La cultura libre llega a Uruguay
A nuestros amigos uruguayos les tenemos una noticia genial: del 2 al 6 de septiembre pasará por nuestro país el LibreBus. ¿Qué es el LibreBus? Es un ómnibus de cultura libre que recorre 8000 kilómetros y 4 países (Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay), realizando a su paso actividades abiertas donde se comparte conocimiento y cultura.…
-
Evento: Derechos digitales y modelos sostenibles para una cultura libre
*El evento «Derechos digitales y modelos sostenibles para una cultura libre» ya tuvo lugar. La grabación se puede escuchar aquí (a partir del minuto 3:50). Los invitamos a participar en la primera actividad presencial organizada por Ártica. Una actividad imperdible para los uruguayos interesados en el tema de la cultura libre. Se trata de…
-
Desde siempre, todo es un remix
Tras ver la última entrega de la serie «Everything is a Remix«, de Kirby Ferguson, me acordé de un párrafo del libro «La historia del arte» de E. H. Gombrich, y cito: El arte del grabado en madera y en cobre se extendió rápidamente por toda Europa. Hay grabados a la manera de Mantegna y…
-
CC World – Copia este festival!
La forma de ver y de hacer cine está cambiando. Hace poco hablamos del Festival Online de Comunidad Zoom. Hoy vamos presentar otro proyecto de enorme interés. En mayo de 2011 tuvo lugar el Barcelona Creative Commons Film Festival (BccN), un festival de cine que fue innovador en dos sentidos. Por un lado, contó con…
-
En favor de la cultura y contra la censura #stopSOPA
¿Hasta dónde es necesario llegar para «proteger» a la cultura? ¿Cuánto daño puede hacerle la llamada «piratería» y cuánto daño pueden infringirle, por otro lado, leyes que establecen mecanismos de censura arbitrarios sobre los contenidos de Internet? En estos días se discuten y se votan en Estados Unidos la Stop Online Piracy Act (SOPA) y…
-
Nacho Vegas explica cómo hacer crac y León Gieco explica cómo vender un disco
Otro acontecimiento para la música libre: Nacho Vegas, cantautor español, lanza «Cómo hacer crac«, un nuevo mini LP con licencia Creative Commons, que permite su libre reproducción en Internet con propósitos no comerciales. Además de gustar de su música, en Ártica nos gusta esa actitud, que creemos es la que debe asumir un músico profesional…
-
El nuevo ambiente social de la cultura. Productores y consumidores en la cultura digital: #cursoartejoven tema 2
El primer tema del curso “Arte joven y cultura digital” se centró en los procesos creativos que están emergiendo con las herramientas tecnológicas y los cambios culturales en el ámbito de Internet y las redes distribuidas. Continuando con cuestiones planteadas en la primera etapa del curso, en este segundo tema vamos a reflexionar sobre los…