resumen del año

De 2022 a 2023: espacios libres para la reflexión colectiva

Collage de imágenes generadas con Stable Diffusion. Imagen bajo CC0.

A punto de comenzar el 2023, es un momento ideal para hacer un repaso de lo que hicimos en Ártica durante 2022, un año en el que pusimos énfasis en la facilitación de espacios en línea para la reflexión y la construcción colectiva de conocimientos.

Seguir leyendo →
Publicado por Jorge Gemetto en Cultura, Cultura digital, 0 comentarios

De 2021 a 2022: cultura libre, mediactivismo y educación en línea

Llegamos al final de 2021. En el balance de este año, identificamos tres ejes que organizaron nuestro pensamiento y nuestra acción. En primer lugar, este año profundizamos el apoyo a organizaciones sociales y espacios culturales para consolidar sus estrategias de educación en línea. Además, investigamos y reflexionamos sobre cultura y propiedad intelectual desde la perspectiva de la creatividad colectiva, los memes y el remix. Por último, seguimos articulando las herramientas y estrategias de la cultura libre con el mediactivismo y la comunicación popular.

Seguir leyendo →
Publicado por Jorge Gemetto en Cultura, Cultura digital, 0 comentarios

De 2020 a 2021: resistencia e imaginación cultural

2021

2020 fue un año duro para la creación, la colaboración y el acceso a la cultura, con una crisis sanitaria que amenazó procesos y formas de encuentro. Y sin embargo, al llegar a fin de año y hacer un repaso de todo lo hecho en comunidad, nos queda la satisfacción de reconocer la fuerza de las redes y de las estrategias culturales en toda América Latina. En Ártica, por nuestra experiencia en temas, herramientas y estrategias digitales, tuvimos la suerte, y también la responsabilidad, de acompañar y ser parte en iniciativas de resistencia y de imaginación cultural extraordinarias. En este post de fin de año les compartimos esas experiencias.

Seguir leyendo →
Publicado por Jorge Gemetto en Sin categorías, 0 comentarios

De 2019 a 2020: la cultura digital en articulación con los movimientos sociales

Si hay algo que caracterizó el 2019 en Ártica fue la experimentación, la exploración de nuevas ideas, la apertura y el acercamiento a otras organizaciones sociales. Fue un año en el que, como siempre, hicimos actividades culturales y educativas en línea, pero también, más que nunca, nos juntamos presencialmente en talleres y eventos, y viajamos para encontrarnos con otros colectivos. A continuación, como siempre que llegan las fiestas, nos hacemos un tiempo para repasar lo más destacable del año.

Seguir leyendo →
Publicado por Jorge Gemetto en Sin categorías, 2 comentarios

De 2018 a 2019: consolidando redes, facilitando encuentros

Como todos los años, nos toca hacer un repaso de las principales actividades y reflexiones que hicimos en Ártica durante 2018. Hacer esta retrospectiva anual nos permite repasar las interesantes aventuras del año que termina y nos prepara para un nuevo ciclo de ideas y proyectos que vendrán en 2019.

Seguir leyendo →
Publicado por Mariana Fossatti en Sin categorías, 0 comentarios

De 2017 a 2018: fortaleciendo formas abiertas de producción cultural

Cada año que termina nos gusta hacer un repaso de lo que hicimos en Ártica. Esta retrospectiva anual nos permite sintetizar los temas, actividades y proyectos en torno a los cuales venimos trabajando, lo que nos resulta una valiosa base de para las ideas a desarrollar el próximo año. 2017 fue variado y nos dejó muchos aprendizajes y alegrías que queremos compartir con ustedes.

Una de nuestras principales áreas de investigación y práctica este año fue el de las bibliotecas digitales. En enero lanzamos la nueva biblioteca digital de Ártica, que brinda acceso libre a decenas de obras de referencia sobre cultura digital. El trabajo en la biblioteca lo complementamos con artículos donde contamos nuestros aprendizajes. Hicimos un repaso de herramientas de software para implementar bibliotecas digitales, contamos cómo gestionar repositorios digitales con Omeka, y presentamos un conjunto de tecnologías esenciales para el tratamiento automatizado de textos. También continuamos brindando el curso online de digitalización y comunicación de archivos culturales, a través del que, por segundo año consecutivo, acompañamos a distintas personas a implementar sus propios repositorios digitales. Seguir leyendo →

Publicado por Jorge Gemetto en Cultura, Cultura digital, Gestión cultural, 0 comentarios

De 2016 a 2017: redes culturales que se expanden

Como ya es costumbre en Ártica cada año, queremos saludar y agradecer a todas las personas que nos acompañan en esta aventura de pensar el arte, la cultura y la tecnología para el cambio social. Una aventura que a lo largo ya de seis años nos sigue dando motivos para aprender, enseñar y transformar la realidad junto a una red cada vez más grande de gestores culturales, activistas, artistas y gente con ganas de transformar la realidad.

2016 fue un año intenso, en el que tejimos vínculos con organizaciones y profundizamos líneas de acción en cultura digital. Les proponemos hacer un repaso de lo que hicimos este año, con muchos links a recursos, lecturas y actividades. También les contamos lo que se viene para el año que viene. Seguir leyendo →

Publicado por Jorge Gemetto en Cultura, Gestión cultural, 0 comentarios

Del 2015 al 2016: cultura, activismo y trabajo en red

hkgjf fkj

Imagen: Artis Rams en Flickr. cc by nd.

Se termina 2015 y queremos aprovechar para saludar a todas nuestras lectoras y lectores, alumnas y alumnos, clientes, colectivos y proyectos asociados, con quienes nos dio mucho gusto trabajar en este año. Este 2015 fue un año productivo, de múltiples articulaciones que seguramente se van a afianzar en el 2016.

En 2015, además de la oferta de cursos online en arte y gestión cultural ya consolidada, apostamos a la educación abierta junto con la Fundación Vía Libre, en el ciclo de tres cursos abiertos y gratuitos sobre Internet y Derechos Humanos, por el que pasaron más de mil personas.

2015 fue un año de proyectos compartidos, en el que trabajamos junto al equipo de Creative Commons Uruguay en la producción de festivales de cultura libre, como el de música y cine, realizados en Montevideo, que se se repetirán en 2016. También participamos junto al resto del equipo de CC Uy en dos importantes proyectos de cultura digital: la base de datos autores.uy y el catálogo online musicalibre.uy. Seguir leyendo →

Publicado por Jorge Gemetto en Cultura, 0 comentarios

Otro año de cultura digital en movimiento

 Photo Credit: artisrams via Compfight cc

Imagen: artisrams via Compfight cc

Se nos termina el 2014: el año número 4 de Ártica, el más movido y apasionante desde que empezamos a poner en práctica la idea desafiante de crear un centro cultural online a comienzos de 2011.

2014 fue para nosotros un año de movimiento, un año en que viajamos por Iberoamérica brindando clases y talleres, participando en encuentros, tejiendo redes. En marzo estuvimos en Mérida, México, brindando un módulo sobre nuevos modelos de sustentabilidad cultural en el Diplomado en Gestión y Marketing Cultural de la Universidad Modelo. En mayo pasamos por Buenos Aires, donde participamos en el Seminario Copyright / Copyleft de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, dando una charla sobre remix en el arte. Seguir leyendo →

Publicado por Jorge Gemetto en Cultura, E-learning, Gestión cultural, Sin categorías, Viajes, 2 comentarios

Juntando las piezas para el 2014

Despedimos otro año de trabajo en Ártica, ya el tercero desde que comenzamos este proyecto cultural en la red. El 2013 fue un año intenso que nos dio muchas alegrías. El 2014 se viene con nuevas propuestas para seguir conectando arte, cultura digital y nuevas tecnologías. En este post hacemos un breve balance del año y les contamos lo que tenemos pensado para el que está por empezar. Seguir leyendo →

Publicado por Mariana Fossatti en E-learning, 0 comentarios