Autor: Jorge Gemetto
-
Curaduría de colecciones digitales en las redes sociales: algunos desafíos
Como ya hemos hablado en Ártica, la digitalización de los acervos culturales es una tarea indispensable para democratizar el acceso y el uso del patrimonio cultural. Pero si bien es indispensable, no es suficiente. La digitalización debe estar acompañada de políticas y tecnologías para disponibilizar los materiales de la manera más amplia posible. En posts…
-
Reflexiones sobre Making Change Bogotá
*Escrito originalmente para el blog de Society for Social Studies of Science por Mariana Fossatti y Jorge Gemetto Del 24 al 27 de febrero participamos en el encuentro “Making Change”, realizado en Bogotá, Colombia. El encuentro fue parte de una investigación internacional de largo aliento impulsada por el Leuphana Centre for Digital Cultures, que busca…
-
Entrevista a Rubén Caravaca: la gestión de las músicas actuales
Aprovechamos que a partir del 17 de abril de 2015 Rubén Caravaca brindará en Ártica el curso online «La gestión de las músicas actuales» para hacerle una entrevista en la que nos adelante algunos de los temas que se van a tratar en el curso. En esta charla, le preguntamos acerca de la situación actual…
-
Acuerdos para la colaboración abierta
Es bien sabido que en los últimos años se ha dado un aumento explosivo de la colaboración en Internet. Si bien la colaboración entre personas para la realización de proyectos artísticos, culturales, científicos y sociales es algo que siempre ha existido, ahora la colaboración es más ágil, su escala es mayor e involucra a personas…
-
Bases de datos culturales: el ejemplo de autores.uy
Hace unos meses, un amigo me contactó para preguntarme si conocía algún sitio web u otra fuente donde se pudiera encontrar un listado de autores y obras uruguayos en dominio público, en forma actualizada y confiable. Mi amigo decía que había llamado a la Biblioteca Nacional de Uruguay, pero le habían respondido que no tenían…
-
#FreeCortázar: La campaña para liberar las obras de Julio Cortázar
Hace unos días tuvimos la oportunidad de conocer y firmar #FreeCortázar, una campaña ciudadana que reclama que las obras de Cortázar se pongan en dominio público para poder ser disfrutadas libremente por todos. El petitorio es muy sencillo: la gente le pide a la agencia literaria que administra los derechos de autor de Cortázar, que…
-
Entrevista en Punto Abierto: “Todo intento de apropiación privada del conocimiento termina siendo algo artificial y autoritario”
* La siguiente es una entrevista que nos realizó Andrea Kropman para el blog de la cooperativa de comunicación, tecnología y diseño Punto Abierto, publicada el 14 de enero. La entrevista se centra en el trabajo de Ártica, la cultura en Internet, las comunidades culturales online y otros temas. Llegamos a Ártica ya hace años…
-
Otro año de cultura digital en movimiento
Se nos termina el 2014: el año número 4 de Ártica, el más movido y apasionante desde que empezamos a poner en práctica la idea desafiante de crear un centro cultural online a comienzos de 2011. 2014 fue para nosotros un año de movimiento, un año en que viajamos por Iberoamérica brindando clases y talleres,…
-
Historias del procomún: Ártica en #teamopen
Hace pocas semanas, Creative Commons publicó un reporte donde se muestra el aumento impresionante de la cantidad de obras publicadas con licencias libres y abiertas alrededor del mundo. Pero detrás de estos números están las historias de muchísimas personas que usan las licencias libres para que la cultura, la educación, la ciencia y el conocimiento…