Autor: Jorge Gemetto
-
Nuevo libro: Voto electrónico. Una solución en busca de problemas
Esta semana la Fundación Vía Libre presentó su nuevo libro: «Voto electrónico. Una solución en busca de problemas». El libro recopila artículos críticos sobre la incorporación de sistemas de emisión y conteo de votos mediados por computadoras, así como diversos aportes de juristas, politólogos y profesionales de las ciencias de la computación. Estas contribuciones buscan…
-
Creación de un centro cultural 2.0 en Madrid. Entrevista a Rubén Caravaca
La ciudadanía de Madrid busca tener su centro cultural 2.0. A través de la plataforma Decide Madrid, un grupo de personas de esa ciudad propuso la creación de un centro cultural 2.0 dirigido a mejorar la oferta cultural existente y a incluir a aquellas personas que por distintas razones tienen dificultades para participar en los…
-
Cómo gestionar un repositorio digital con Omeka
* Post publicado originalmente en el blog Taller de digitalización con el fin de contar nuestra experiencia en la instalación y gestión de Omeka, software que utilizamos en la biblioteca digital de Ártica. Una vez que contamos con un conjunto de libros digitales en formato pdf, epub u otros, ya listos para ser puestos a…
-
Entrevista en el blog Arte para la Vida
Hace unos días nos entrevistó Fidel Gómez del equipo de Arte para la Vida, un blog creado muy recientemente que habla sobre formación artística y medios online. A continuación les compartimos la entrevista, donde conversamos sobre comunicación online, gestión cultural, nuevos modelos de sustentabilidad de la cultura, derechos culturales y propiedad intelectual, entre otros temas.…
-
La nueva biblioteca de cultura digital de Ártica
Esta semana inauguramos la nueva biblioteca de cultura digital de Ártica. Como ustedes saben, nuestra primera biblioteca, creada en 2011 en el blog de Ártica, consistía en una lista de enlaces a materiales de consulta y estudio sobre cultura digital. Con el tiempo, la cantidad de libros fue creciendo y consideramos que era necesario convertirla en…
-
Herramientas para crear bibliotecas digitales
Una biblioteca o colección digital puede ser simplemente un listado de obras agrupadas en una página web siguiendo algún orden simple, por ejemplo el alfabético, como en el caso de la biblioteca de cultura digital que tenemos en Ártica (Actualización: el 20/1/2017 lanzamos la nueva biblioteca digital de Ártica, basada en el software Omeka, que…
-
De 2016 a 2017: redes culturales que se expanden
Como ya es costumbre en Ártica cada año, queremos saludar y agradecer a todas las personas que nos acompañan en esta aventura de pensar el arte, la cultura y la tecnología para el cambio social. Una aventura que a lo largo ya de seis años nos sigue dando motivos para aprender, enseñar y transformar la…
-
Por qué los blogrolls siguen siendo una buena idea
Hay ideas que no por viejas son menos útiles, y justamente por eso vuelven a aparecer de maneras renovadas a lo largo de los años. Hoy vamos a hablar de los blogrolls, esas listas o colecciones de links que fueron tan comunes en la década pasada y que en la actualidad siguen teniendo mucho potencial…
-
Encuentros latinoamericanos para fortalecer los derechos culturales en Internet
A pesar de que América Latina está pasando un momento adverso para la cultura y el activismo, consecuencia del retorno a varios países de una derecha neoliberal que desmantela las políticas culturales y desincentiva (cuando no reprime) el activismo, desde la sociedad civil organizada se siguen generando y manteniendo vivos los espacios de reflexión sobre…
-
Políticas públicas culturales: construyendo bienes comunes
Esta es la tercera y última entrega de la serie de tres materiales de estudio que preparamos para el seminario “Los próximos 5 años, los próximos 20 años” de la Diplomatura en Gestión y Promoción de los Derechos Culturales organizada por el Observatorio de Políticas Culturales del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini.