Categoría: Cultura digital
-
De 2021 a 2022: cultura libre, mediactivismo y educación en línea
Llegamos al final de 2021. En el balance de este año, identificamos tres ejes que organizaron nuestro pensamiento y nuestra acción. En primer lugar, este año profundizamos el apoyo a organizaciones sociales y espacios culturales para consolidar sus estrategias de educación en línea. Además, investigamos y reflexionamos sobre cultura y propiedad intelectual desde la perspectiva…
-
Por qué usar licencias libres en las organizaciones sociales
Las organizaciones sociales y los medios comunitarios crean y reutilizan conocimiento todo el tiempo. Las licencias libres son la mejor forma de poner en común ese conocimiento para compartirlo con toda la sociedad. Hace algunas semanas participamos en el podcast Pitaya Digital, que realiza CódigoSur, donde en cada episodio se trata el tema de las…
-
Prácticas políticas y edición en América Latina
El 4 de noviembre estuvimos en el coloquio internacional «Prácticas políticas y edición en América Latina», organizado por un comité de instituciones mexicanas con la participación de personas de todo el continente. Desde Ártica fuimos parte de la mesa «Open Publis/ur/ource/ures. Hacktivismos editoriales en Latam» junto a Enrique García (a.k.a. Hacklib), uno de los principales…
-
La cultura libre como una historia de la resistencia antipropiedad
La semana pasada, en el Congreso Global de la Propiedad Intelectual y el Interés Público, se presentó el libro A Cultura é livre: Uma história da resistência antipropriedade, escrito por Leonardo Foletto. El libro, publicado hace algunos meses con un prefacio de Gilberto Gil, aparece en un momento interesante. Por un lado, estamos en una…
-
Perspectivas de la cultura libre en América Latina
“Perspectivas de la cultura libre en América Latina” será una mesa del Congreso Global de la Propiedad Intelectual y el Interés Público para discutir a partir del libro «A Cultura é livre: Uma história da resistência anti propriedade», de Leonardo Foletto. Publicado en Brasil en 2021, este libro es fruto de una investigación en la…
-
Cultura libre y mediactivismo en América Latina
Del 20 al 24 de septiembre está teniendo lugar la Cumbre Global de Creative Commons (CC Summit) 2021, el evento internacional donde todos los años se reúne el movimiento de la cultura libre. Este año, al igual que el año pasado, todas las actividades se realizan en línea, lo que permite que cualquier persona interesada…
-
Diálogos sobre cultura libre en archivos, bibliotecas, museos y más allá de las instituciones
El 3 de diciembre participamos en el evento «Diálogos sobre Cultura Libre: acceso abierto en archivos, bibliotecas y museos», organizado por la Cinemateca de Bogotá, la Biblioteca Nacional de Colombia y la Red Distrital de Bibliotecas Públicas BibloRed. Por la mañana Mariana brindó la charla titulada «Más allá de las instituciones. Open GLAM social», en…
-
Encuentro en línea sobre innovación cultural basada en derechos
El 25 de septiembre participamos en el panel en línea «III encuentro de buenas prácticas» en el marco del proyecto CódigoC, sobre innovación cultural basada en derechos, organizado por el Centro Cultural Parque de España (Rosario, Argentina). Las invitadas a la charla fueron Carolina Gainza, del Laboratorio Digital UDP, Mariana Salgado, de Diseño&Diáspora e IndlandDesign…
-
Cultura libre en espacios culturales del sur
El jueves 27 de agosto brindamos una charla en línea sobre cultura libre en espacios culturales, en el marco de las actividades de la Red de Espacios Culturales del Sur #RedEsSur. El objetivo de la charla fue definir qué se entiende por cultura libre, comentar sus principios y prácticas, y explicar cómo los espacios culturales…