Categoría: Cultura digital
-
Tecnologías esenciales para la cultura libre: el tratamiento automatizado de textos
Para socializar la cultura es imprescindible democratizar ciertas tecnologías esenciales. Cuando hablamos de cultura libre, no solo hablamos de acceso a materiales culturales, sino también de la libertad de reutilizarlos y transformarlos, para lo cual también es necesario tener acceso a herramientas. Las herramientas para el tratamiento del texto escrito son de las más fundamentales,…
-
La historia de Technoviking y de las posibilidades del cine en Internet
¿Cuánto sabemos de la historia de Internet y de los fenómenos culturales que ha generado? ¿Somos capaces de explicar a ciencia cierta lo que es un meme? Rara vez sospechamos, cuando nos encontramos con una de estas breves y memorables piezas creadas por la red, que puede tener años de circulación y transformación. Sobre eso…
-
Construyendo los bienes comunes y la cultura libre en América Latina
Por segundo año consecutivo se realizó Comunes, el encuentro de economías colaborativas y cultura libre con sede en Buenos Aires que reúne a gente de distintos países. Este año hubo más de 50 actividades a lo largo de 4 días, del 28 de junio al 1 de julio, en las sedes del Centro Cultural de…
-
Entrevista a Nodo Común: comunicación abierta enfocada a la creación de comunidades
Desde hace un tiempo fuimos conociendo los avances y primeros pasos de Nodo Común, una nueva iniciativa de comunicación, formación y gestión cultural impulsada por Daniel Cotillas y Gabriel Bettin, amigos que conocimos personalmente hace unos años en Cochabamba y con quienes hemos seguido compartiendo espacios y conocimientos. Nos acercamos a ellos para hacerles una…
-
Charla online: cultura libre y economía colaborativa
Como saben, Ártica forma parte del grupo de cultura libre del colectivo latinoamericano de mediactivismo Facción, junto a muchas otras personas y colectivos. El sentido de un grupo de cultura libre dentro de una red centrada en la comunicación activista es tener presente que, si bien acceder, producir y divulgar información es un derecho humano,…
-
Made with Creative Commons: una investigación sobre modelos de producción cultural abiertos
Este 5 de mayo, luego de la presentación pública en la Cumbre Global de Creative Commons, se lanzó oficialmente el libro Made with Creative Commons, de Paul Stacey y Sarah Hinchliff Pearson. El proyecto, impulsado por la comunidad de Creative Commons y editado por la editorial danesa Ctrl+Alt+Delete, es una investigación acerca de modelos de…
-
La cultura libre se reúne en la Cumbre Global de Creative Commons
Hoy viernes 28 de abril comienza la Cumbre Global de Creative Commons 2017, o CCSummit, uno de los encuentros más importantes de la cultura libre a nivel mundial. Este año el encuentro se realiza del 28 al 30 de abril en Toronto, Canadá, donde alrededor de 500 activistas de todo el mundo se juntan para…
-
Nuevo libro: Voto electrónico. Una solución en busca de problemas
Esta semana la Fundación Vía Libre presentó su nuevo libro: «Voto electrónico. Una solución en busca de problemas». El libro recopila artículos críticos sobre la incorporación de sistemas de emisión y conteo de votos mediados por computadoras, así como diversos aportes de juristas, politólogos y profesionales de las ciencias de la computación. Estas contribuciones buscan…
-
Las tres etapas del proceso de escritura web
En los proyectos web culturales por lo general es necesario seguir una dinámica de publicación continua que requiere método y ejercitación. En este post les voy a contar algunas ideas a partir de mi experiencia desde hace ya seis años en Ártica y más de diez en la publicación en diversos blogs. En el proceso…
-
Cómo gestionar un repositorio digital con Omeka
* Post publicado originalmente en el blog Taller de digitalización con el fin de contar nuestra experiencia en la instalación y gestión de Omeka, software que utilizamos en la biblioteca digital de Ártica. Una vez que contamos con un conjunto de libros digitales en formato pdf, epub u otros, ya listos para ser puestos a…