Autor: Jorge Gemetto
-
Encuentro en línea sobre innovación cultural basada en derechos
El 25 de septiembre participamos en el panel en línea «III encuentro de buenas prácticas» en el marco del proyecto CódigoC, sobre innovación cultural basada en derechos, organizado por el Centro Cultural Parque de España (Rosario, Argentina). Las invitadas a la charla fueron Carolina Gainza, del Laboratorio Digital UDP, Mariana Salgado, de Diseño&Diáspora e IndlandDesign…
-
Charla sobre software libre en la educación
Fundación Vía Libre organizó el 31 de agosto la charla «SoftwareLibre en la educación«, con Matías Bordone y Mariana Fossatti como expositores y Carolina Martínez Elebi como moderadora. Matías Bordone es licenciado en computación y docente de la Universidad Nacional de Córdoba, miembro de la comunidad de software libre y trabaja en la aplicación de…
-
Cultura libre en espacios culturales del sur
El jueves 27 de agosto brindamos una charla en línea sobre cultura libre en espacios culturales, en el marco de las actividades de la Red de Espacios Culturales del Sur #RedEsSur. El objetivo de la charla fue definir qué se entiende por cultura libre, comentar sus principios y prácticas, y explicar cómo los espacios culturales…
-
Probando, probando
Más allá de los sitios y proyectos web más visibles de Ártica, desde hace tiempo solemos trabajar en un servidor de pruebas donde aprendemos y experimentamos con software libre para el arte, la cultura y la educación. Los programas que ya hemos instalado y administrado en sitios de Ártica en producción son: WordPress (este blog)…
-
Noches comunes
Uno de los encuentros más fértiles de los últimos años para debatir sobre la cultura libre y las economías colaborativas es el Encuentro Comunes, que tuvo hasta el momento tres ediciones presenciales entre 2016 y 2018. Lo que siempre hizo particularmente interesante a Comunes es que, además de ser un espacio para conocer iniciativas, también…
-
Sobre los jardines digitales
En Ártica escribimos un blog desde hace casi 10 años. Nos gustan los blogs. No solamente nos gustan los blogs, sino que investigamos sobre ellos, promovemos su uso, enseñamos a usarlos y los defendemos como un medio de expresión que favorece la autonomía. Los blogs son espacios de libertad frente al cercamiento de las plataformas…
-
La red cura: conversaciones entre espacios culturales del sur
El sábado 23 de mayo tuvo lugar la primera actividad pública de la Red de Espacios Culturales del Sur, una red que apunta a conectarnos entre espacios culturales de América Latina para promover formas de hacer cultura donde se conecta la producción cultural con el entorno social, fomentando las herramientas digitales abiertas, la circulación de…
-
Taller en línea: el proceso de construcción de una biblioteca digital
En estos días está teniendo lugar Comunidata 2020, un evento internacional sobre datos abiertos, organizado desde Perú por NaimLab con el apoyo de la Open Knowledge Foundation. Este año las actividades se están desarrollando en línea, consistiendo en una serie de webinars con foco en la gestión de datos, el acceso a la información, la…