Categoría: Cultura digital
-
Mozilla Open Leaders: mentoría para seguir desarrollando el Encuentro de Cultura Libre del Sur
Tenemos el gusto de contarles que el proyecto Cultura Libre del Sur fue seleccionado para participar en un proceso de mentoría en el programa Mozilla Open Leaders. Durante 14 semanas estaremos imaginando y diseñando un nuevo encuentro para pensar y construir colectivamente la cultura libre desde el sur global.
-
Presentación online de la antología impresa de Revista Pillku
Después de 7 años y 22 números en formato online, en agosto de 2018 Revista Pillku publicó su primera edición impresa. A lo largo de 280 páginas, la edición impresa de Pillku compila los textos publicados en los últimos años sobre cultura libre, tecnologías libres y procomún en América Latina. Se puede descargar en versión…
-
Presentamos el encuentro online de cultura libre del sur global
Algunos días atrás presentamos, junto a otros cinco colectivos de distintos países, el Primer Encuentro Online de Cultura Libre del Sur, que va a tener lugar el 21, 22 y 23 de noviembre. La idea surgió en una conversación con nuestros amigos brasileños de Baixa Cultura, quienes este año festejan los 10 años de la…
-
Un taller sobre derechos culturales en el entorno digital para participantes de Nicaragua
En octubre y noviembre vamos a estar realizando un taller online sobre derechos culturales y derecho de autor en el entorno digital dirigido a participantes de Nicaragua. El taller lo brindaremos a través del programa permanente de formación para el sector cultural del Centro Cultural de España en Nicaragua. Este programa busca contribuir al fortalecimiento…
-
OpenGLAM: una curaduría colaborativa de colecciones culturales abiertas en Internet
La quincena pasada estuvimos colaborando en el proyecto de curaduría colaborativa OpenGLAM. OpenGLAM es un movimiento cuyo objetivo es liberar el acceso al patrimonio cultural que se encuentra en galerías, bibliotecas, archivos y museos. Justamente, la sigla GLAM viene de Galleries, Libraries, Archives and Museums. Las bases conceptuales del movimiento están vinculadas con las del…
-
¿Cómo crear actividades culturales abiertas y colaborativas en Internet?
Entre el 15 y el 17 de agosto estuvimos en Buenos Aires participando en el Encuentro Comunes, sobre economías colaborativas y cultura libre. El 15 de agosto coordinamos una de las sesiones del encuentro, a la que llamamos “¿Cómo crear actividades culturales abiertas y colaborativas en Internet”. La intención fue compartir la experiencia de 8…
-
Cultura libre. Crear, modificar, compartir
La Universidad Nacional de Rafaela (Argentina) publicó en los últimos días el libro Cultura libre. Crear, modificar, compartir. Se trata de una compilación de artículos realizada por Esteban Magnani, director de la Licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales de la UNRaf, con la participación de autores de la región que se especializan en tecnologías abiertas,…
-
Descolonizando Internet: una conferencia sobre el conocimiento marginalizado en la red
Tenemos la costumbre de pensar que cualquier conocimiento puede ser encontrado de forma sencilla y certera en Internet. Los buscadores, las redes sociales, los portales de noticias globales, YouTube, la Wikipedia, son los principales sitios a los que vamos a buscar información para responder nuestras preguntas o simplemente satisfacer una curiosidad. Casi siempre las búsquedas…
-
#AbortoLegal: del posperiodismo al mediactivismo en Argentina
La noche del 13 al 14 de junio de 2018 fue de vigilia para el movimiento feminista latinoamericano. Con miles de personas concentradas en torno al Congreso de Argentina, se esperaba un acontecimiento histórico: la media sanción en la Cámara de Diputados de un proyecto de ley de aborto legal, seguro y gratuito. El largo…
-
El gobierno de los bienes comunes digitales
La semana pasada se publicó el libro Comunes. Economías de la colaboración. La publicación es el resultado de muchos de los aportes generados en el Encuentro Comunes, que ya lleva dos ediciones (en mayo de 2016 y en junio de 2017) y que en 2018 tendrá una nueva edición. El Encuentro Comunes, así como el…