Categoría: Cultura digital
-
Todos tenemos un canal de videos online y podemos usarlo #CulturaEnDigital
La semana que viene comienza el nuevo curso online Cultura en Digital orientado a artistas y gestores culturales que necesitan crear o renovar sus estrategias para el mundo digital. La mejor forma de contarles de qué se trata este curso es hacer un recorrido por las tendencias más recientes en las herramientas y metodologías de…
-
Digitalización en la práctica: una experiencia desde Uruguay #encirc14
En esta cuarta clase del curso abierto “Arte y cultura en circulación 2014”, Evelin Heidel nos habló sobre la importancia de la digitalización para el acceso y la difusión del patrimonio cultural. Nos invitó a reflexionar sobre los objetivos de la digitalización y las formas de llevarla a cabo, haciendo énfasis en la diversidad cultural,…
-
Qué es la digitalización y por qué es tu problema. Tema 4 #encirc14
Llega la cuarta clase de «Arte y cultura en circulación: políticas públicas y gestión de lo común». En esta clase abordamos el tema de la digitalización de archivos culturales, la importancia de preservar y valorizar el dominio público y las estrategias que pueden encarar las pequeñas y medianas instituciones culturales para desarrollar proyectos de digitalización.…
-
Lanzamos la oferta de cursos online personalizados de octubre y noviembre de 2014
Hoy lanzamos la nueva oferta de cursos online de gestión cultural en Ártica, con propuestas renovadas y nuevas ediciones de nuestros cursos online más exitosos. Desde 2011 hasta principios de 2014 hemos realizado numerosas ediciones de los cursos online Gestión Cultural 2.0 y Gestión Cultural 3.0, por los que pasaron más de 200 participantes. Creemos…
-
Activismo cultural y tecnología en Cochabamba, Bolivia
Entre el 25 y el 31 de agosto tuvimos el gusto de estar en Cochabamba, Bolivia, y de participar en la semana de la Comunic-Acción y las Tecno-Lógicas, un programa de actividades que reunió a activistas culturales, hackers y comunicadores de América Latina y España. El encuentro tuvo lugar en mARTadero, una hermosa institución comunitaria…
-
¿Qué es la cultura libre? Tema 1 #encirc14
¡Bienvenidos al curso online abierto y masivo “Arte y cultura en circulación: políticas públicas y gestión de lo común”! En las próximas 4 semanas vamos a investigar y conversar sobre cómo el Estado, las comunidades y los ciudadanos podemos contribuir a una cultura más libre en nuestros países. En esta edición 2014 del curso vamos…
-
Dominio público e instituciones culturales: haciendo caer las restricciones
El dominio público es el patrimonio cultural de la humanidad. Es el conjunto de obras y expresiones culturales al que todos tenemos derecho a acceder, disfrutar, compartir, reutilizar, adaptar o remixar. Por regla general, están en dominio público todas aquellas obras cuyos plazos de copyright caducaron. Estos plazos varían de acuerdo a cada país, aunque…
-
La selfie del mono: reflexiones sobre la defensa del dominio público
En estos días estuvimos participando junto a la comunidad de wikipedistas uruguayos de una interesante discusión: ¿a quién pertenecen los derechos de una serie de fotos accidentalmente tomadas por un mono? Parece un poco ridícula la pregunta, pero veamos qué conclusiones se pueden sacar respecto a lo que realmente cubre el derecho de autor y…
-
Webconferencia: Licenciamiento Creative Commons y el movimiento del Acceso Abierto #ABCDerAutor
Hoy miércoles 16 de julio participamos desde Ártica en el curso online abierto «ABC del derecho de autor para bibliotecarios de América Latina», coordinando una webconferencia abierta que tuvo lugar en Internet Activa. En la webconferencia hicimos una introducción a las licencias Creative Commons para su uso y aprovechamiento por parte de los bibliotecarios. También hablamos…